Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

21/04/2015
Convocatoria Becas Hàbitat Artístic Castelló

El Ayuntamiento de Castellón de la Plana convoca públicamente la Sexta Edición de las Becas Hàbitat Artístic Castelló.

La convocatoria tiene por objeto la concesión de 5 becas: 4 becas Hàbitat Artístic Castelló y 1 beca Hàbitat Artístic Castelló - Abroad.

De la convocatoria de 4 becas Hàbitat Artístic Castelló, 2 se dirigen a artistas de nacionalidad española, una de las cuales estará destinada a artistas con residencia en la provincia de Castellón y la otra a artistas con residencia en el resto de provincias españolas; y 2 dirigidas a artistas extranjeros que no tengan su residencia en España, todas ellas para la realización de un proyecto artístico de tema libre dentro de los parámetros del arte actual y en todas sus disciplinas: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, video, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico, admitiéndose igualmente los proyectos multidisciplinares.

Sus cometidos principales serán el desarrollo de su proyecto artístico, la participación en todas las actividades programadas, la creación y realización de actividades paralelas a su proyecto artístico, así como el intercambio de experiencias con el resto de artistas becados y con el tejido cultural de Castellón y su foco de influencia.

La convocatoria de 1 beca Hàbitat Artístic Castelló - Abroad, se dirige a artistas de nacionalidad española que tengan su residencia en la ciudad de Castellón de la Plana, para la realización de un proyecto artístico de tema libre en la residencia GlogauAir, Artist in Residence Program, Berlín-Alemania. El proyecto se podrá realizar en cualquier disciplina artística: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, vídeo, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico, admitiéndose igualmente los proyectos multidisciplinares.

Su cometido principal será el desarrollo de su proyecto artístico en convivencia con artistas de diferentes nacionalidades y en contacto virtual con los cuatro becados Hàbitat Artístic Castelló. 

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 15 de junio de 2015.

Consultar bases aquí.

Leer más
17/04/2015
Carlos Bunga en la Galería Elba Benítez

La Galería Elba Benítez presenta, a partir del sábado 18 de abril la exposición Pintura, de Carlos Bunga. 

Vasili Kandinsky experimentó uno de los momentos clave para el desarrollo de su concepción del arte de la pintura cuando, con ocasión de una expedición por la Rusia rural, entró en casa de un campesino. La pequeña vivienda estaba decorativamente pintada hasta el extremo: todos los elementos arquitectónicos, todos los objetos, todas las superficies posibles. Al cruzar el umbral, a Kandinsky le invadió la sensación de no haber entrado en una habitación sino en un cuadro, una experiencia que, durante el resto de su vida, trataría de recrear para quienes contemplaran sus propias obras.

Este ilustrativo ejemplo de un “campo expandido” de la pintura - esto es, de una extensión del medio más allá de sus soportes y límites físicos tradicionales, con todas las implicaciones conceptuales concomitantes - encuentra un paralelismo con la obra y trayectoria de Carlos Bunga y, con especial claridad, está presente en las obras que forman parte de su exposición actual en la Galería Elba Benítez. Titulada con sencillez y acierto Pintura, muestra el método característico del artista, cuyas obras abrazan la división entre la pintura, la escultura y la intervención arquitectónica, integrándose en el entorno; a la vez que recurre también a las prácticas performativas. Siendo Bunga de formación pictórica, pero caracterizado por su multidisciplinariedad, la actual muestra enfatiza por encima de todo la cruzada incesante del artista por expandir el campo de la pintura. 

Foto: Pensando en la muerte de Pilar Valadie (2), 2011

Leer más
16/04/2015
"El presente en el pasado" para conmemorar 25 años del CAAC

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta la exposición El presente en el pasado. La muestra, que se enmarca en la programación conmemorativa del 25 aniversario del CAAC, indaga cómo el presente se encuentra en el pasado mediante diálogos y confrontaciones de obras de dos colecciones: la colección del patrimonio de la antigua Cartuja de Santa María de las Cuevas y la colección de arte contemporáneo del CAAC.

Así, en esta exposición se vuelve a instalar en su espacio original, la antigua iglesia, la magnífica sillería barroca realizada por Agustín de Perea y Juan de Valencia del siglo XVII, en este caso enfrentada a piezas de artistas contemporáneos como Adreas Fogarasi, Reinhard Mucha o Andrea Blue, todos ellos dispositivos para ver, ser vistos, cantar o escuchar. Se da la circunstancia de que es la primera vez en más de un siglo que la sillería vuelve al lugar original para el que fue diseñada, dado que fue retirada de la antigua iglesia por Charles Pickman al comprar la Cartuja para instalar en ella la fábrica de cerámica a mediados del XIX.

En otras estancias, como la Capilla de Colón, los cuadros del José Manuel Broto rodean las piezas de imaginería policromada del escultor Pedro Duque Cornejo del siglo XVIII, mientras en la Capilla De profundis, el Calvario de Villoldo del siglo XVI dialoga con una obra de Tàpies, pieza que, primera obra que formó parte de la colección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

El profesor norteamericano Andreas Huyssen ha señalado cómo en las últimas décadas se ha producido en Occidente un deslizamiento que privilegia la mirada hacia atrás frente a la que ponía el foco en las transformaciones que estarían a punto de llegar. Si la Modernidad fue impulsada por lo que podría denominarse como “futuros presentes”, la Postmodernidad estaría caracterizada por los “pretéritos presentes”.

La exposición El presente en el pasado recorre toda la denominada como Zona Monumental del antiguo recinto cartujo, realizándose un permanente diálogo entre la obra histórica y la contemporánea. Como señala el historiador Andreas Huyssen, “la memoria siempre es transitoria” y, en tanto que cuestión pública, “está sometida al cambio político, generacional e individual“. 

Leer más

Anterior 309 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí