Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

24/04/2015
"Acción poética" de Nel Amaro en LABoral

LABoral Centro de Arte y creación Industrial presenta, bajo el comisariado de Alfrado Aracil, una exposición sobre la obra del performer, poeta, novelista, dramaturgo y activista cultural Nel Amaro, en el marco de la programación de las Jornadas de Diseño Motiva 2015.

Preso político durante el final del franquismo, a partir de los años 70 Nel Amaro publicó libros de poemas, novelas, teatro, ensayos, cómics, cuentos y artículos. Por medio del uso del asturianu, su literatura dejaba testimonio de la problemática social que, entonces y ahora, viven las cuencas mineras asturianas. Esta muestra documental de su carrera recoge materiales a partir de 1988, año en el que se dedica a la poesía visual como parte del colectivo Auxilios Mutuos.

Esta muestra recoge distintos documentos y también obras de sus múltiples facetas como creador. Desde fanzines u otras publicaciones en las que participa, a su trabajo en torno al arte por correo (mail-art), enviando mensajes a través de imágenes y objetos, y también a la poesía fonética y visual para, finalmente, desembocar en el ámbito de la acción. A partir de los años 90 Amaro se convierte en uno de los más destacados representantes asturianos de la performance, además de una figura clave para entender el trabajo en red antes de la red. Frecuentemente sus trabajos se esconden tras nombres de diversos colectivos: Arte étnico 100%, Llaboratoriu Turón Escéntricu, O.N.G. performers sin fronteras, Fundizióm Malevich, Espaciu Arte Escéntricu, etc... En ocasiones contó con la colaboración de Abel Loureda o de Rogelio Crespo, e incluso de su perro Pulgu.

Si la elección de herramientas, soportes o temas, como escribe Roland Barthes, determina la estructura de la obra e incorpora, además, al artista a una comunidad de sentido, el trabajo de Nel Amaro, en su tránsito por formatos y estilos diversos, desdibuja los límites de unas y otras categorías. Así, queda solo el comportamiento del artista como clave para entender su determinación. Con todo, en su trabajo los sentimientos, los modos de hacer, el humor, las palabras o el pensamiento, como diría Harald Szeemann, constituyen actitudes que al mismo tiempo son formas.

Leer más
22/04/2015
Semana del dibujo y la ilustración en el Museo ABC

El Museo ABC y la Escuela de Arte Diez de Madrid organizan su tercera semana del dibujo y la ilustración del 21 al 26 de abril que, por primera vez, estará dedicada al Álbum Ilustrado. Unas jornadas con la participación de los autores nacionales más influyentes del panorama actual: Emilio Urberuaga, Ana Pez, Elisa Arguilé, Xan López Domínguez, Adolfo Serra, Riki Blanco, Crudo Diseño, Meikme,etc.

El miércoles y jueves se desarrollarán seis talleres para profesionales y aficionados a la ilustración, de la mano de reconocidos artistas como Emilio Urberuaga, Elisa Arguilé, Estudio Crudo, Riki Blanco, Adolfo Serra y Ana Pez. Las actividades requieren inscripción previa y se llevan a cabo tanto en el Museo ABC como en la Escuela de Arte Diez.

El viernes por la tarde se dedicará una mesa redonda y una clase maestra al álbum ilustrado, ambas actividades son gratuitas y tienen lugar en el Museo ABC.

Y, para que los más pequeños puedas difrutar del mundo de la ilustración se ofrece un fin de semana centrado en actividades para familias. Talleres rápidos de confección de libros, visitas guiadas a la exposición Caperucitas al rojo vivo, un taller de creación de historias ilustradas, un cuentacuentos titulado Cuentos de brujas «Babayaga» (enmarcado en el programa anual de El club de los sábados) y la obra de teatro La reina de los colores de la conocida ilustradora Jutta Bauer. ¡Disfruta de un fin de semana en familia en el Museo ABC! Descarga el programa para consultar precios y condiciones de reserva.

Además, el sábado en el Museo ABC se reserva un espacio para profesionales donde cinco editores y cinco ponentes explicarán las claves para presentar proyectos individuales o porfolios a premios, ferias o editoriales.

Leer más
21/04/2015
"Sacrilegio" de Jeremy Deller en el parque El Soto de Móstoles

El CA2M presenta, del 24 al 27 de abril en el parque El Soto de Móstoles, la instalación Sacrilegio, de Jeremy Deller, una réplica a escala real del monumento megalítico Stonehenge realizada como “castillo hinchable” en la que el público está invitado a saltar. Se trata de una de las estructuras inflables más grandes del mundo, con más de mil metros cuadrados de superficie.

La obra es una reflexión sobre un monumento que desde su creación hace 4.000 años ha tenido un uso público como obra de arte, reformulado una y otra vez a lo largo de la historia. Jeremy Deller nos propone tomar conciencia sobre la inmersión en los últimos años en una cultura del espectáculo, sin renunciar con ello a que la obra sea una experiencia divertida, intensa y emocionante: el arte para el disfrute de todos.

Esta propuesta se enmarca dentro de la exposición El ideal infinitamente variable de lo popular, donde Jeremy Deller ahonda en la historia reciente del Reino Unido y su tránsito de una economía industrial y minera a una de servicios y espectáculo. A través de la re-significación de elementos que provienen de la cultura popular, el artista reflexiona sobre las estructuras que conforman nuestra realidad siempre cambiante.

Sacrilegio fue creada para los Juegos Olímpicos del 2012 en Londres y ha sido presentada en diversas ciudades del mundo. Centenares de miles de personas han disfrutado ya de esta experiencia y de la ingravidez que propone el artista.

Entrada libre y gratuita. 

Leer más

Anterior 308 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí