Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

01/05/2015
Taller laboratorio con Alfonso Borragán en el MUSAC

El MUSAC organiza La máquina de re.memorizar, un taller laboratorio con Alfonso Borragán.

Partiendo de los procesos de trabajo que el artista Alfonso Borragán ha seguido a la hora de desarrollar su proyecto para la exposición ‘Sector primario’, se propone un taller/laboratorio en tres partes, en el que convergen dos ideas:

- La exploración colectiva del contexto del agua en la provincia de León.
- La creación de proyectos individuales, no necesariamente artísticos, a partir de ese recorrido conjunto.

El artista Alfonso Borragán expone a partir del 16 de mayo en la muestra Sector primario "No Man’s Land", un proyecto específico para esta exposición en el que investiga las implicaciones culturales y sociales derivadas de la constante presencia del agua en León, en relación a las amplias cuencas fluviales y a los numerosos embalses de la provincia.

Los proyectos de Borragán se mueven alrededor de las nociones de comunidad, la exploración de lo no mesurable, las paradojas que intervienen en las creencias populares y los rituales, a través de acciones en diferentes niveles en las que cobran especial importancia el trabajo colectivo y la investigación de campo en el territorio.

El taller se dividirá en 3 partes:

1. Una semana de exploración colectiva en el territorio. En esta semana se visitarán varios lugares del contexto leonés guiados por personajes relacionados con el agua. (18 / 23 Mayo)

Programa:
- Lunes 18 de mayo. Agua y tecnología I: La casa de la luz (Quitanilla de Somoza).
- Martes 19 de mayo. El Oro y los tesoros (Las Medulas y Destriana).
- Miércoles 20 de mayo. El surco del agua (Valporquero)
- Jueves 21 de mayo. Agua y tecnología II y Omaña insumergible.
- Viernes 22 de mayo. Riaño.
- Sábado 23 de mayo. Juegos de Agua (Montuerto)

2. Periodo de incubación y desarrollo de los proyectos. Proceso abierto y compartido con comunicación entre los participantes (25 Mayo / 4 Agosto)

3. Semana de edición de proyectos y análisis colectivo.
Open doors, (4 / 7 Agosto)

Se tomará el agua como hilo conductor y eje vertebrador de la exploración. Mirar a través del agua un lugar genera un mirada capaz de desfragmentar un contexto como un prisma.

El río, como núcleo de la vida interna de una comunidad, se manifiesta en múltiples usos, entre otros en las prácticas relacionadas con la higiene. Ésta, a su vez, está muy relacionada con la reunión. La imagen del río como lavadero público cambió con la creación de los baños públicos en el S.XVIII y con la de los privados en el S.XIX. Este hecho alejó del río la actividad cotidiana de sus habitantes, y la privatización de la higiene del encuentro entre ellos, creándose así un vacío que fue, con el tiempo, ocupado por el juego, la diversión y la transgresión. El río se constituyó como un espacio lejos de los ojos vigilantes, de las normas del pueblo y fue ocupado por niños, niños adultos y bandidos; por juegos ilícitos y prácticas escondidas. Así es como hoy en día nos encontramos con una tierra que al no ser tal, no tiene reglas. Libre de normas sociales y de poseedores. Tierra de nadie olvidada en la memoria del niño y fuera de los trazados del hombre. Olvido que ha dejado en su camino el simbolismo y la reunión que allí se llevaba a cabo.

El agua tiene memoria.

Es quizá en su inacabable flujo que el agua arrastra partículas de cada territorio convirtiéndose en una espora portadora de toda esa información. Sus orillas son irremediables espacios de reunión que quizá se modifican por la vibración de estas historias. Sus profundidades son indomables catalizadores de lo oculto y lo prohibido. Su constante metamorfosis hace que todo sea infijable, efímero y por lo tanto amnésico. Pero a pesar de esto no deja de ser un constante activador de historias, un creador de memoria. Quizá en ella esta el secreto de la máquina de re-memorizar.

“Mnemósine, en la mitología griega, era la personificación de la memoria. Esta Titánide era la hija de Gea y Urano e irónicamente la madre de las Musas con Zeus. Mnemósine era a su vez el nombre de un río del Hades, opuesto al río Lete en donde los muertos bebían sus aguas para así no poder recordar sus vidas.”

Inscripciones aquí

Leer más
01/05/2015
Yuri Suzuki. El sonido de las olas en LAboral

El artista Yuri Suzuki presenta El sonido de las olas en el LABoratorio de Sonido del Centro de Arte y Creación Industrial. La instalación explora los “ruidos blancos”, un sonido que proporciona sosiego y confort a la gente.

El sonido de las olas es una instalación que recrea los patrones de las olas del mar, tomando datos procedentes de determinadas playas del mundo, y reproduciéndolos acústicamente a través de un Palo de Lluvia o Palo de Agua africano.

La impredecible naturaleza de los patrones de oleaje es conocida por sus efectos relajantes sobre el ser humano. El artista Yuri Suzuki pretende crear en el LABoratorio de Sonido "ruido blanco", -sonido aleatorio cuya densidad espectral de potencia es una constante, es decir presenta una gráfica plana- para despertar, con esta obra, la percepción de confort y disfrute.

La instalación sitúa la acústica en primer plano en la mente del espectador, eliminando cualquier exceso innecesario. Esto permite al sonido viajar a través del cerebro, cambiando las ondas cerebrales del espectador y los mensajes químicos que podrían alterar su estado.

Tanto la selección del artista como la obra producida es una propuesta realizada conjuntamente por el L.E.V. 2015 y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. 

Leer más
30/04/2015
Convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2015

Ámbito y objeto de la ayuda:
Ayudas a proyectos de artes visuales, escénicas, musicales, literarias, diseño, cómic e ilustración a desarrollar durante el año 2016 para:

Producción de Obra, con libertad de formato y técnica (18 a 30 años), hasta 6.000 €
Movilidad de obra producida y/o movilidad de creadores en espacios especializados, giras o residencia (no estudios reglados) en ámbito nacional e internacional (18 a 30 años), hasta 6.000 €.
Emprendimiento en espacios emergentes de creación joven, acotados en el tiempo, que no signifiquen una programación anual completa, en ámbito nacional o internacional (18 a 35 años), hasta 10.000 €.
Sala Amadís del Instituto de la Juventud: comisariado de exposiciones, talleres u otras actividades de creación emergente a desarrollar en grupo o colectivo (18 a 35 años), hasta 10.000 €. Para ver plano y especificaciones técnicas de la sala ir a documentos de descarga.
En los casos en que proceda, se aplicará la retención de IRPF que corresponda.

En caso de que el proyecto objeto de Ayuda haya recibido o prevea recibir ayuda económica de otras instituciones o entidades, la ayuda solicitada a Injuve deberá representar como mínimo el 75% del coste total del proyecto.

El número de ayudas estará en función de las cuantías de los proyectos seleccionados y la disponibilidad presupuestaria (144.000,00 €).

Beneficiarios:
Personas físicas, personas jurídicas y agrupaciones de personas físicas y jurídicas, de nacionalidad española o con residencia legal en España, que tengan entre 18 y 30 ó 35 años de edad, según sea el objeto de la ayuda.

Cuando se trate de proyectos en los que participen más de una persona, el requisito de edad se exigirá a todos los componentes. En el caso de grupos musicales y compañías de artes escénicas, el requisito de edad se exigirá tanto a la dirección artística como al cuadro de interpretación artística.

Cuando se trate de personas jurídicas, el requisito de edad se exigirá a las personas que figuren en las Escrituras de Constitución o en el Acta Fundacional, así como a las que participen en sus órganos directivos.

Plazo de presentación:
Del 28 de abril al 18 de mayo 2015, incluido.

Consultar bases aquí

Leer más

Anterior 305 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí