Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

18/05/2015
El Centre Pompidou Málaga dedica su primera exposición temporal a Joan Miró

El Centre Pompidou Málaga dedica su primera exposición temporal a un periodo especialmente fértil de la obra dibujada de Joan Miró, 1960-1978. A través de unas cincuenta obras sobre papel realizadas entre 1960 y 1978, esta exposición pone el foco en dos décadas durante las cuales el artista opta por la libertad total a la hora de elegir las técnicas, los soportes y el lenguaje artístico.

Puntos, trazos, manchas, letras, grafitis, líneas, huellas, raspados... el dibujo siempre ha estado presente en la obra de Miró y ha dejado sus marcas en ella. Pintor, escultor, ceramista y grabador a La vez, aquel que afirmaba no saber dibujar utilizó, a lo largo de toda su trayectoria artística, un lenguaje gráfico en constante reinvención. Miró alimentó su genio gráfico con influencias diversas y creó un lenguaje único, reconocible entre los demás.

A partir de los años 1960, Miró se libera de la forma tradicional de la pintura, con sus restricciones de espacio, de forma y de figuras, para resaltar la expresión del acto creador: el impulso, el gesto, la espontaneidad. La verdad de la materia y la contienda del artista con su obra se vuelven visibles, quedan al descubierto. En este periodo, el dibujo y el grabado se convierten en sus medios de expresión predilectos. Orienta sus estudios gráficos en dos direcciones. Por un lado, desarrolla una escritura compuesta por signos caligráficos y trazos: un lenguaje imaginario de puntos, flechas, escaleras, espirales, accidentes, rasgaduras. Aquí, predomina la incisión del trazo, de la figura y del contorno. Por otro lado, explora las formas y metamorfosis azarosas de manchas y salpicaduras, a las que dispone al lado de huellas, rastros y borrones, en un espacio a la vez movedizo, aéreo y táctil. Nos encontramos ante una estética de lo «sucio» y de lo informe, un lenguaje en devenir, balbuciente.

En la década de 1970, el trabajo de Miró está marcado por una especie de urgencia: incansablemente, trata de reinventar el lenguaje, de transgredir los límites, de «hacer señales». Miró experimenta así con multitud de nuevos soportes: cartón ondulado, papel kraft, periódicos, carteles rasgados, plásticos, sobres, papel japonés, papel hecho a mano. Estas materias con sus texturas, resistencias y accidentes, obligan al dibujo a adaptarse, a renovarse. Las señales, al inscribirse en estos «paisajes» preexistentes, devuelven a los soportes una cualidad de presencia, su «verdad de materia». Miró, que no duda en mezclar las técnicas — gouache, pastel, carboncillo, tinta, lápices de colores—, experimenta también con nuevos lenguajes plásticos, tales como el grafiti, del que siempre valoró el carácter rudo e incisivo. Vuelve a un arte más táctil, una forma de primitivismo; una escritura desprovista de cualquier conocimiento, de cualquier acervo, hecha de «preseñales» surgidas de lo más profundo del inconsciente, un dibujo de ejecución espontánea y rápida. Por eso, como escribe Michel Leiris, «podemos hablar de infancia pensando en Miró. Pero solamente si nos estamos refiriendo a la infancia del mundo, no a la suya propia».

Leer más
15/05/2015
Concurso público para elegir nuevo director/a del MACBA

El MACBA convoca un concurso público internacional para elegir nuevo director/a

El jurado, formado por Chris Dercon, miembro del comité asesor del MACBA; Alfred Pacquement, exdirector del Centro Pompidou; Pepe Serra, director del MNAC; Ignasi Aballí, artista; Emilio Álvarez, galerista; Xavier Antich, profesor de filosofía; Jordi Sellas, representante de la Generalitat de Catalunya; Llucià Homs, representante del Ayuntamiento de Barcelona, y Ainhoa Grandes, representante de la Fundación MACBA, valorará en una primera fase de evaluación de méritos la excelencia profesional del candidato, su conocimiento y relaciones con el ámbito internacional del arte contemporáneo, su conocimiento del contexto cultural catalán, así como los trabajos y distinciones que avalen su trayectoria profesional. El comité de expertos, en una segunda fase, realizará las entrevistas y elevará tres propuestas razonadas de candidatos al Consejo General para que éste nombre a la persona que deberá dirigir el MACBA.

El candidato o candidata debe demostrar habilidades de liderazgo y se valorará especialmente su capacidad de gestionar y motivar al equipo humano que trabaja en el Museo. También es imprescindible la capacidad para representar al Museo en un amplio abanico de ámbitos y de construir y desarrollar redes de relaciones.

El proceso de recepción de candidaturas se prolongará hasta el 30 de junio de 2015. 

Leer más
13/05/2015
Wanja Surikov en el TEA de Tenerife

El TEA acoge una exposición que presenta medio centenar de pinturas del artista de origen ruso Wanja Surikov (Moscú, 1965), quien ha desarrollado su trabajo entre Moscú, Stuttgart y Tenerife en las últimas décadas.

La pintura de Wanja Surikov ha elaborado un discurso coherente y rico en imágenes simbólicas vinculado a una concepción idealista de la creación y del arte como disciplina de superación espiritual y educación estética del hombre. De ahí que con frecuencia sus pinturas representan la figura del pintor a la manera de un sacerdote ocupando la parte central del lienzo y armado con los atributos propios de su disciplina u oficio: el pincel, el lienzo, la llama del conocimiento.

Las pinturas de Wanja Surikov se nutren de cierta tradición iconográfica ortodoxa en la que el pintor ha educado su concepción estética de la pintura y a la que debe la disposición de motivos que aparecen en sus obras, si bien ahora reinterpretados, modificados y traídos hasta el presente. De entre las pinturas realizadas en Tenerife destacan las inspiradas en el parque cultural Mariposa, con sede en el municipio de Arona, Tenerife, fundado en 1984 por Hans - Jürgen y Helga Müller, espacio de Arte y Naturaleza al que la obra de este artista de origen ruso ha estado ligado desde sus primeros trabajos en la isla de Tenerife. 

Leer más

Anterior 300 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí