Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

02/06/2015
Mitsuo Miura en la Galería Maior

La Galería Maior acoge Memorias Imaginadas de Mitsuo Miura (Iwate, Japón 1946), título genérico de las últimas obras en las que lleva trabajando desde hace 6 años con diversos medios, pintura, dibujo, fotografía, collage, objeto e instalación.

La expresión y la presentación plástica de esta serie de trabajos, en la que aún la idea y el título son los mismos, varía según el material utilizado o el espacio real del lugar escogido. La idea de esta serie es sobre la memoria, principalmente la relacionada sobre las memorias profesionales y los recuerdos privados que circulan constantemente en el pensamiento del artista.

Repensar la causa o las circunstancias de éstas, en aquella época y en aquel momento, y replantearlas de nuevo, ajustándolas lo más cercano posible a la estética actual, es un ejercicio que le ayuda a observar y aclarar muchas cuestiones. Así su implicación, con la ayuda de las experiencias adquiridas con el tiempo (aunque ser mayor no significa garantía de nada), parece producir y produce una sensación fresca y distinta de lo habitual en el pensamiento. Este trabajo, de monólogo a monólogo, de recorrer o pasear en el tiempo pasado y de encontrar nuevas situaciones es un disfrute, aunque aparentemente podría convertirse en exceso de ensimismamiento, pero no es así. 

Leer más
01/06/2015
Picnic Sessions 2015 en el CA2M

Un año más, el CA2M celebra sus Picnic Sessions, que en esta edición continúan haciendo hincapié en el movimiento peculiar que produce lo efímero, en el aquí y ahora, en la sutileza del juego de intensidades, en los límites de la percepción, en lo desconocido.

Buscan ralentizar el parpadeo, el guiño, quedarse sin respiración, sudar, excitarse, activar los cuerpos y mentes en un ejercicio de cinestesia. Creando un paréntesis en la virtualidad han pensado estas picnic como un catalizador que produzca efectos inesperados pero tangibles, que toquen, que afecten y que devuelvan a la ciudad con otra mirada sobre nuestro cotidiano.

Comisariado por Juan Dominguez y Jose Villalobos:

04 JUN ANTONI HERVÁS/RICHARD DAWSON/RYAN RIVADENEYRA
11 JUN JONATHAN BURROWS Y MATTEO FARGION/URSULA MARTINEZ
18 JUN ÁNGELA SEGOVIA/ FELIX PÉREZ HITA
25 JUN JORGE DUTOR Y GUILLEM MONT DE PALOL/SARA MANENTE Y MARCOS SIMÕES
02 JUL RODRIGO SOBARZO DE LARRAECHEA/ LINA LAPELYTE
09 JUL LUZ BROTO/ CIRCUMSTANCE/COOKING SECTIONS
16 JUL LAS LINDAS POBRES/ MUGARITZ + I/BLOOD SPORT/JOHN GRVY 

y además, concurso de AUTOPLACER...

Leer más
29/05/2015
"Expectativa y memoria, España-Marruecos / XX-XXI", en el Real Alcázar de Sevilla.

La Sala del Apeadero del Real Alcázar de Sevilla presenta la exposición Expectativa y memoria, España-Marruecos / XX-XXI, comisariada por Sema D’Acosta.

Este proyecto propone una reflexión general sobre España y Marruecos -dos lugares concomitantes pero al mismo tiempo extrañamente desconocidos-, a través de una selección de trabajos visuales que revisan de modo detenido las relaciones e intercambios que han mantenido ambos países desde principios del siglo XX hasta hoy en el norte de África. No se trata de una simple recopilación de imágenes de diferentes épocas, sino más bien de establecer, a partir de situaciones representativas de la vida diaria, una aproximación sosegada a una sociedad contigua optando por una mirada global que incide, sobre todo, en aspectos cotidianos que habitualmente pasan desapercibidos.

Paradójicamente, la frontera que significa el Estrecho de Gibraltar simboliza un límite entre dos continentes opuestos cuya intersección comparte infinidad de elementos comunes, un eslabón poco reconocido entre dos culturas afines que deben acercarse entre sí para potenciar sinergias. Es precisamente en el terreno de la expresión contemporánea, poco inclinado a reforzar estos lazos y ajeno a muchas de esas conexiones naturales, donde se hace especialmente necesario revisar desde un punto de vista positivo las relaciones hispano-marroquíes, una circunstancia condicionada en exceso por la particularidad de un entorno internacional marcado por el desentendimiento entre occidente y el mundo islámico.

En este esfuerzo de aproximación, la Fundación Ankaria pretende crear una red de comunicación y aprendizaje para estimular la reciprocidad entre ambas sociedades. Para ello, ha concebido una ambiciosa muestra que toma como punto de partida las fotografías de época de José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 – Madrid, 1980) y Bartolomé Ros (Cartagena, 1906 – Madrid, 1974), dos autores fundamentales para aproximarnos a la memoria del norte de África durante la primera mitad del siglo pasado. En esta selección se ha procurado que la mirada a ese tiempo fuese equilibrada, estableciendo equivalencias que acentúen los rasgos humanos y den protagonismo a las personas, evitando el sesgo colonialista inherente a muchas escenas de ese momento, más pendiente en algunos casos del costumbrismo que del pulso inadvertido de la realidad. Al mismo tiempo, y esa es la gran novedad de este proyecto, se procura una concordancia y avenencia de esos instantes históricos con otras representaciones actuales de creadores del siglo XXI, un encuentro a través del tiempo que nos permite no sólo recapacitar sobre el pasado y el futuro, sino también sobre cómo se construye la identidad de un territorio a través de su imagen.

La elección de estos dos momentos para contextualizar la exposición, por un lado principios del siglo XX y por otro la actualidad, es de suma importancia. En 1912 se firma el acuerdo para la creación del Protectorado español de Marruecos, una conjunción que unirá ambos destinos por más de cuatro décadas. Desde los años 90, el aumento de los flujos migratorios ha generado un proceso inverso: una vez que nuestro país adquiere un cierto desarrollo económico, se convierte en receptor de ciudadanos marroquíes que buscan en el sur de Europa aquellas oportunidades que no encuentran en su lugar de origen. Dos coyunturas que han prodigado, por avatares distintos, un encuentro inesperado entre regiones adyacentes.

Leer más

Anterior 296 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí