El MAC convoca dos residencia dirigidas a artistas y profesionales de la cultura de cualquier nacionalidad no residentes en Galicia y menores de 45 años. Cada estancia tendrá una duración de dos meses entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2015.
El MAC ofrece una ayuda total de 3900€ -cantidad sujeta a la retención fiscal vigente- para los dos meses de duración de cada una de las residencias, 3000€ en concepto de honorarios, 500€ de gastos de desplazamiento y 400€ en concepto de ayuda a la producción -previa justificación de gastos-. A esta ayuda económica se suma la cesión de un espacio de trabajo equipado durante los dos meses de duración de la residencia y los almuerzos de lunes a jueves.
Las solicitudes podrán presentarse hasta las 14.00h (GMT+1) del 16 de julio de 2015 a través de formulario online.
Consultar bases aquí.
Arranca MULAFEST 2015, el Festival de Tendencias Urbanas de Madrid que celebra del 25 al 28 de junio su cuarta edición en Ifema Feria de Madrid. Un punto de encuentro único a nivel nacional de la cultura urbana que este año se consolida como escenario musical de la ciudad dentro del calendario de festivales, nuevos horarios y nuevas actividades participativas para todos los públicos.
MULAFEST da un paso adelante en cuanto a su programación musical con MULAFEST NOCHE, que incluirá actuaciones y sesiones de DJ en horario de 21:00 h a 6:00 de la mañana los días viernes 26 y sábado 27 de junio. De esta manera, MULAFEST e IFEMA presentan una apuesta decidida y con vocación de futuro para que Madrid entre a formar parte del mapa de festivales europeos. Con MULAFEST NOCHE, el festival apoyará el talento local con una plataforma que una a los artistas emergentes nacionales de los ritmos urbanos más importantes de la actualidad, con nombres contrastados en la escena internacional de la música electrónica y avanzada.
Entre los primeros artistas confirmados para MULAFEST NOCHE se encuentra el músico escocés Hudson Mohawke, una de las principales figuras jóvenes de la electrónica actual. Colaborador de artistas como Kanye West, Drake o Azealia Banks, une con talento electrónica, R&B de nueva generación y beats de hip hop. Uno de sus últimos proyectos es su colaboración en el nuevo disco de Antony and the Johnsons, firmado como ANOHNI. La de MULAFEST NOCHE será su única fecha en España este año. También estarán en la cita 2manydjs dj set, el legendario dúo creado por los hermanos Stephen y David Dewaele. Formados como proyecto paralelo de su banda Soulwax, 2manydjs revolucionaron la escena electrónica en los 2000, creando unas sesiones vibrantes en la que tienen cabida todo tipo de estilos.
El dúo Rhye, conocido por haber actualizado las sonoridades del soul y el R&B para adaptarlas a nuevos sonidos y una sensibilidad contemporánea, como demuestra su debut ‘Woman’, también formarán parte del cartel, en su única fecha en España en 2015.
Mount Kimbie, por su parte, es uno de los nombres más reconocidos de la escena británica surgida en torno a la bass music, con discos tan celebrados como ‘Crooks & Lovers’ y ‘Cold Spring Fault Less Youth’. En MULAFEST NOCHE ofrecerán una sesión de DJ. La banda británica Is tropical es otro de los nombres destacados de estas primeras confirmaciones. Con dos álbumes en su haber, el último de ellos, ‘I’m Leaving’, publicado a finales de 2014, este trío es una de las formaciones más prometedoras del pop electrónico.
El dúo austriaco Klangkarussell dj set, por su parte, es una de las grandes sensaciones recientes de la escena electrónica europea, con temas como ‘Sonnentanz’ que han llegado al top 10 en países como Alemania, Holanda o Bélgica. Los escoceses Optimo (espacio) son un nombre clave en la historia de la música electrónica reciente. Tomando su nombre del club de Glasgow que convirtieron en una de las cunas de la escena internacional, JD Twitch y JG Wilkes han continuado ofreciendo sesiones que son auténticas lecciones de historia de la música de baile.
De Inglaterra llega SOPHIE, una de las revelaciones de la escena electrónica reciente gracias a canciones como ‘Lemonade’ y ‘Hard’ y una impactante imagen que le han llevado a colaborar en el próximo disco de Madonna, ‘Rebel Heart’. También del Reino Unido llega Fono, uno de los nuevos productores más prometedores del momento, y cuyo ‘Real Joy’ ha llegado recientemente a la lista de dance de la BBC Radio 1. Los canadienses Blue Hawaii cierran estas primeras confirmaciones con su pop electrónico sutil y elegante que se puede degustar en su debut ‘Untogether’.
Asimismo, con motivo de apoyar la escena musical underground, MULAFEST convocará, dentro de su propuesta musical, la presencia de una serie de jóvenes colectivos centrados en la música electrónica que están abriendo los oídos de las ciudades a nuevos estilos de música. El festival no solo les dotará de un bloque de intervención dentro de la oferta musical general, si no que les ofrecerá su propio espacio, donde a través de foros abiertos, demostraciones técnicas y exposiciones se relacionarán con el resto de colectivos que llegarán a MULAFEST desde otras capitales del mundo.
La programación de MULAFEST NOCHE permitirá a los asistentes disfrutar de música en directo en un espacio amplio, seguro, cómodo, moderno y tecnológico, sin que el público tenga que desplazarse desde las instalaciones de MULAFEST DÍA. De la misma manera, las líneas de Metro (línea 8, estación Campo de las naciones) y autobús (líneas 112, 122 y 828), servicio de parking y parada de taxis próxima ofrecerán a los asistentes las mayores facilidades para llegar al recinto. Durante toda la programación de MULAFEST NOCHE, los asistentes podrán disfrutar además de la oferta gastronómica del área de Street Food, con una amplia oferta de comidas de todo el mundo.
Sobre MULAFEST
Es el Festival de Tendencias y Cultura Urbana de Madrid, que organizan MULA e IFEMA, y que este año celebra su cuarta edición del 25 al 28 de junio. Un gran aglutinador de la cultura urbana, donde se fomenta la creatividad y el talento alternativo. En un mismo espacio –Feria de Madrid– se reúnen todos los amantes del tatuaje, el motor, el arte underground, la música, el circo, el breakdance, el skate…, y en el que también tendrá cabida una gran área de Street Food, donde poder degustar las últimas tendencias gastronómicas internacionales de comida callejera. En su tercera edición en 2014 reunió a más de 35.000 personas. El festival es el punto álgido de la Comunidad MULA, una red de información, personas y eventos en torno a las tendencias urbanas que se fusionan a través de las redes sociales, sus sitios webs (www.mulared.org / www.mulafest.com), así como las actividades de ‘calentamiento’ que el festival celebra a lo largo de todo el año.
Ámbito Cultural de El Corte Inglés acoge una exposición dedicada a Teresa Navarro. Una muestra preparada en vida de la artista y que recoge una selección de sus mejores obras en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz. El título de la muestra es “Epílogo”, una palabra que define muy bien el final de su carrera artística cerrada por su fallecimiento el pasado mes de febrero.
El comisario de la exposición es el crítico de arte Alfonso de la Torre, que propone al público una experiencia singular y enriquecedora a través de los cuadros de Teresa Navarro. La obra de esta artista andaluza ha estado presente en relevantes muestras entre las que destacan las producidas por el Ateneo de Madrid, el Centro Municipal de las Artes de Alcorcón y las realizadas en diferentes sedes de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz, mostrarán del 14 de octubre al 13 de diciembre la obra de Teresa Navarro en la Casa de Iberoamérica en Cádiz.
El trabajo pictórico de Teresa Navarro se basa en un lenguaje propio dentro del mundo de la abstracción lírica, con una importante presencia del grafismo y un sutil entendimiento del color. Artista que evitaba las sombras, no veló la luz que mantenía desvelada en una suerte de sinfonía cromática de magentas, rojos, azules, colores que estaban dirigidos al centro de la retina y que se fijan en el cerebro. Forma, espacio y color se convierten en un todo donde la luz y el aire organizan el espacio pictórico, envuelto en un mundo de transparencias y atmósferas, que derivan en un sentido personal de la estructura del cuadro. Plenitud de la pintura y goce del color que sugieren un mundo fantástico, exaltación de la emoción y el equilibrio frente a un espacio intemporal.
El Corte Inglés destinará el 20% de los beneficios de la venta de los cuadros a la Organización Mujeres de Paz en el Mundo.