Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

30/07/2015
Eugenio Forcano en el Museo de Teruel

Coincidiendo con el Festival Teruel Punto Photo, el Museo de Teruel presenta del 31 de julio al 13 de septiembre, la exposición Atrapar la vida de Eugenio Forcano (Barcelona en 1926), Premio Nacional de Fotografía 2012 y uno de los cronistas más destacados de la España de los últimos años de la posguerra y del franquismo. La exposición, producida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y comisariada por Daniel Giralt-Miracle, consta de ciento cincuenta fotografías de los trabajos más conocidos en blanco y negro, así como de su obra experimental en color.
Esta exposición se centra sólo en dos capítulos de la vida profesional de Forcano, según Daniel Giralt-Miracle, “aquellos de los que creo que (Forcano) se siente más orgulloso, intuyo que porque el primero es el que le permitió dedicarse a la fotografía y el último porque es el broche con el que él decidió cerrar su vida profesional.”

Se han seleccionado 125 imágenes de entre el prolijo archivo de fotografías que Forcano realizó entre 1960 y 1974, que corresponden a algunos de los temas que más sedujeron al fotógrafo. Estos fueron los años en los que colaboró asiduamente con el semanario Destino, cuando sus fotografías fueron demandadas por las prestigiosas agencias France Press y Dalmas.

Después de este periodo, Forcano se dedicó al campo de la publicidad y la moda, y finalmente se centró en el trabajo de laboratorio, donde investigó las posibilidades de un nuevo tipo de fotografía en color. Así, en el último apartado de la exposición, se muestran 25 imágenes realizadas entre 1980 y 1995, que representan el periodo en el que experimentó sin reservas con el color y la luz como generadores de imágenes, y que supone, además, la culminación de su vida profesional.

Eugeni Forcano nace en Barcelona en 1926, aunque su familia es oriunda y vive en Canet de Mar, población en la que pasa su infancia y juventud, y donde instala su primer laboratorio fotográfico. En 1949 ingresa en la Agrupació Fotogràfica de Catalunya aunque hasta 1960 su dedicación a la fotografía es amateur. Es precisamente este año cuando, a raíz de ganar el concurso estival de fotografía que convoca anualmente el semanario Destino, decide abandonar su trabajo y dedicarse profesionalmente a la fotografía. Empieza haciendo reportajes en blanco y negro de cariz social en Barcelona, aunque pronto recorre toda Catalunya en busca de crónicas que reflejen la vida en pueblos y ciudades.

Su trabajo le ha hecho merecedor de numerosos premios, entre los que destacan el Premio Ciudad de Barcelona de Fotografía (1963 y 1976), la Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona (2009), la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya y el Premio Nacional de Fotografía. Su abuelo era de Villarquemado, localidad turolense en la que el Museo de Teruel le organizó en 2013 una exposición en la sala que lleva su nombre. 

Leer más
29/07/2015
Nueva edición de Estampa 2015

Estampa, feria de arte contemporáneo de Madrid, celebra este año del 24 al 27 de septiembre su 23ª edición convirtiéndose así en una de las ferias más veteranas y consolidadas de la escena artística nacional.

Estampa presenta en 2015 un programa centrado en el coleccionismo y el arte contemporáneo. El Programa General, compuesto por casi 70 galerías de trayectoria internacional y nacional, se complementa con dos nuevas secciones comisariadas: IBERIA, de galerías y artistas portugueses y MAPA, con artistas españoles o afincados en España que trabajan pintura contemporánea.

Además Perú se convierte en el país invitado de esta edición, con un programa que muestra una selección de los prácticas contemporáneas realizadas por los artistas peruanos en la actualidad vinculadas al dibujo.

Como cada año, Estampa invita a un artista de reconocido prestigio y trayectoria artística para que realice la imagen de la feria. Este año el artista santanderino Juan Uslé ha sido el invitado.

El Programa de Coleccionistas, los foros, debates y las actividades paralelas conforman un completo programa para disfrutar de cuatro días de arte contemporáneo en Madrid. 

Leer más
28/07/2015
Matadero Madrid inaugura La Plaza en Verano

El próximo viernes 31 de julio se inaugura La Plaza en Verano en Matadero Madrid, un programa que, por cuarto año consecutivo, ofrece actividades musicales y artísticas a lo largo de todos los fines de semana hasta el sábado 29 de agosto.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de Mahou Cinco Estrellas, tiene como objetivos dinamizar el espacio público de Matadero Madrid y dar a conocer a jóvenes comisarios y creadores de la escena underground local y nacional.

Los viernes, La Plaza acogerá 4 proyectos seleccionados entre las 66 propuestas recibidas en la convocatoria pública, abierta a la ciudadanía y al tejido creativo y lanzada por Matadero Madrid el pasado mes de junio, ¿Dónde irás cuando se acabe la fiesta?

Las noches de los sábados, el Centro de Creación ha invitado a los comisarios Nuevo Sitio/Materia Oscura a desarrollar una programación vinculada a la verbena contemporánea.

En línea con su filosofía de centro cultural permeable y abierto a la ciudadanía, Matadero Madrid ofrece mediante este programa de actividades, un espacio participativo de acción colectiva y libre expresión donde experimentar junto al público nuevas formas de diversión y cultura. 

Leer más

Anterior 287 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí