Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

04/08/2015
"La voz del traductor" en el MARCO de Vigo

El MARCO de Vigo acoge hasta finales de mes La voz del traductor, una exposición comisariada por Martin Waldmeier, ganador del Premio MARCO/FRAC Lorraine/SFKM para jóvenes comisarios 2014, donde a través de las obras de quince artistas de diferentes generaciones y procedencias, se crea un recorrido que permite al visitante analizar y repensar el lugar de la traducción en la era de la globalización.  

El término “traducción” se utiliza aquí en su sentido más amplio, que incluye los esfuerzos por comunicarse en una lengua que no es la propia, sin tomar en consideración el dominio de la lengua, las nociones básicas de expresión o el fuerte acento. La lengua del futuro podría quizá derivarse de esta hibridación.

Lengua materna, lengua extranjera, lengua oficial o minoritaria, lengua en peligro de desaparición, lengua vehicular… No importa la categoría en la que se encuadren; los idiomas no son solo una forma de comunicación, sino que ofrecen un sentido de pertenencia, crean comunidad, y tamizan nuestra manera de percibir el mundo.

Del mismo modo, la lengua se relaciona con el poder, y puede ser empleada tanto para incluir como para excluir a aquel que habla diferente. En un momento en el cual la emigración y el desarraigo son cada vez más habituales, la exposición plantea las siguientes preguntas: ¿qué significa vivir entre lenguas? ¿La globalización nos convierte a todos en “traductores”? ¿Cuál será el idioma del futuro?

Leer más
31/07/2015
30º edición del Premio BMW de Pintura

BMW Group convoca la 30º edición del Premio BMW de Pintura, un certamen destinado a promover en España el arte en general y la pintura en particular, mediante la difusión cultural de las obras y el descubrimiento de nuevos talentos. Bajo el lema "Compartimos contigo la pasión por el arte", BMW Group quiere, un año más, poner de manifiesto su compromiso con el impulso del arte como medio de expresión y comunicación.

Gracias a la estructura y dinámica abierta de participación, a la transparencia en su desarrollo y a la imparcialidad del jurado, el premio se ha consolidado a lo largo de estos 30 años como uno de los más prestigiosos galardones de nuestro país.

Desde 1986, el Premio BMW de Pintura ha contado con la participación de más de 20.000 artistas de diversas nacionalidades y de todos los estilos y tendencias. En la pasada edición, en la que Daniel Merlin, se alzó como ganador, participaron más de 750 pintores.

Nueva dinámica de participación

En esta 30º edición, el Premio BMW de Pintura cambia su dinámica de participación. Por primera vez las obras a concurso serán presentadas exclusivamente a través de internet. La web http://premiodepintura.bmw.es será la plataforma a través de la cual se recibirán todas las candidaturas.

BMW quiere simplificar el trabajo a los artistas, facilitando su participación y eliminando los costes del envío de las obras. Sólo las obras preseleccionadas serán solicitadas a sus autores para la recogida de las mismas. Sólo las obras preseleccionadas serán solicitadas a sus autores para la recogida de las mismas.

En su 30º edición el Premio BMW de Pintura quiere también valorar la potencialidad de cada artista y no solo la/las obra/s presentadas a concurso. Para ello, los participantes podrán enviar su Currículum Vitae, dossier con trabajos anteriores así como otra información complementaria.

La nueva dinámica permite a su vez participar con más de una pintura, hasta un máximo de cinco, lo que se traduce en un mayor número de oportunidades para los artistas.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer durante la entrega de premios que se celebrará en el Teatro Real. Su Majestad La Reina Doña Sofía presidirá esta ceremonia y posteriormente tendrá lugar el tradicional concierto a beneficio de la fundación Mundo en Armonía, que preside Su Alteza Real La Princesa Irene de Grecia y cuyo objetivo principal es la realización de proyectos humanitarios y de desarrollo para personas u organizadores que necesitan ayuda, independientemente de su raza, religión, nacionalidad o ideología. 

Consultar bases aquí.

Leer más
31/07/2015
Abierta Convocatoria del seminario UIMP-ViSiONA 2015

Abierta la convocatoria de presentación de comunicaciones e inscripciones para el seminario "Autobiografía: narración y construcción de la subjetividad en la creación artística contemporánea" que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca a través del programa ViSiONA (www.visionahuesca.es) y que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2015 en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca.

Este seminario pretende establecer un diálogo abierto entre las diversas perspectivas que se generan cuando las prácticas artísticas se aproximan al fenómeno de la autobiografía y los relatos personales. Un proceso de estudio y reflexión que se emprende desde la teoría, la investigación, la creación y la práctica artística, bajo el marco común del álbum y las memorias familiares.

Para abordar estas cuestiones el curso ofrece una amplia variedad de aproximaciones discursivas. Así podremos revisar la biografía desde el relato fílmico y estudiar el álbum desde la historia, el activismo político, la literatura, la filosofía, la ilustración y los estudios visuales. El seminario persigue analizar los cambios que la sociedad digital está provocando en la construcción del yo y la transformación de los conceptos tradicionales de intimidad, recuerdo y álbum familiar.

Algunos de los conferenciantes que participarán en el seminario serán el cineasta Juan Millares, el crítico de arte Juan Martín Prada, la escritora Nora Catelli, el teórico Sergio Rubira, la investigadora Paula Sibilia o el filósofo Féliz de Azúa.

Este año se pone a disposición de todos los interesados la invitación a participar en dicho seminario con la presentación de una comunicación oral de una duración máxima de 20 minutos. Las comunicaciones podrán ser proyectos artísticos, trabajos teóricos e investigaciones realizadas desde la creación artística, historia del arte, sociología, literatura, estudios culturales, teoría del arte, filosofía, antropología, etc., en tanto exploren temas relacionados con el álbum de familia, la autobiografía y cualquiera de los temas de ediciones anteriores.

Autobiografía: narración y construcción de la subjetividad en la creación artística contemporánea ORGANIZA: UIMP / Diputación Provincial de Huesca LUGAR: Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca
FECHAS: 22, 23 y 24 de octubre de 2015
DIRIGIDO A: Investigadores, profesores, estudiantes, artistas, especialistas, profesionales y personas interesadas en la investigación de arte y fotografía. 

Leer más

Anterior 286 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí