Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

28/08/2015
Javier Vallhonrat en el Museo de la Universidad de Navarra

El Museo Universidad de Navarra expone hasta el próximo 13 de septiembre Interacciones, 2011-2015, que constituye el conjunto más reciente de los trabajos del artista Javier Vallhonrat. Esta muestra reúne en total 52 obras fotográficas, siete vídeos y una videoinstalación, estructuradas en cinco partes distintas: 42ºN - Deriva standard - Registro del margen - Fricción límite - Eolionimia.

Interacciones ha sido desarrollada en entornos de alta montaña y de meteorología extrema. El artista ha trabajado en estos ámbitos creando imágenes donde se confrontan la incertidumbre y la imprevisibilidad con la necesidad humana de control y previsibilidad. Este proyecto se entiende como una exploración sobre la experiencia de la montaña, la fragilidad del hombre frente a la naturaleza y las condiciones extremas, pero también como un cuestionamiento sobre diferentes modos de representación del paisaje.

La experiencia del paso del tiempo lento y del espacio incierto de la alta montaña se dan en condiciones que propician un estado de vulnerabilidad. En estas circunstancias, la percepción del nicho ecológico y geoclimático de la alta montaña, ajeno y amenazante, se transforma poco a poco en una percepción de un lugar igualmente vulnerable en el que el conocimiento y la experiencia inmediata pueden dialogar frente a condiciones de incertidumbre.

El origen de Interacciones es la participación de Javier Vallhonrat en el proyecto Tender Puentes, promovido desde el 2002 por el Museo para crear obra contemporánea tomando como punto de partida las piezas históricas conservadas en el Museo. Para este proyecto, el fotógrafo centra toda su atención en dos fotografías del macizo de la Maladeta, en el Pirineo de Huesca, realizadas por el Vizconde Joseph Vigier tras ascender desde Luchon al Portillón de Benasque a 2440 metros de altitud en el verano de 1853. Las imágenes de Vigier son el punto de partida para dialogar con uno de los primeros fotógrafos que se enfrenta a la montaña desde una experiencia directa. Este trabajo es resultado de 42ºN una de las partes que forman parte de Interacciones

Leer más
27/08/2015
José Manuel Ciria en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes)

TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge hasta el próximo 18 de octubre Fauces, una exposición que plantea una lectura precisa sobre la investigación abstracta que el artista José Manuel Ciria ha elaborado a lo largo de la última década. La muestra, comisariada por el crítico de arte neoyorquino Robert C. Morgan, nos alumbra sobre la complicidad existente entre la figura del artista y el comisario, su amistad, al tiempo que nos descubre partes esenciales en la actividad de este creador.

Ciria ha vivido durante siete años en Manhattan y fue allí donde se inició la relación entre ambos. Largas conversaciones según Morgan, que mezclaban las preocupaciones existenciales del artista junto a su joie de vivre y su poder magnetizador.

Robert C. Morgan fue el autor del texto del catálogo en la exposición del artista en la galería Stefan Stux de Nueva York en 2011 -considerada por Gallery Guide M como la exposición más importante del momento-, y participó en el documental sobre el artista titulado Ciria, pronounced Thiria presentado en el MoMA en mayo de 2013, que podrá verse por primera vez en España en su estreno en TEA Tenerife Espacio de las Artes, después de su paso por el museo Martin Gropius Bau de Berlín.

El artista español nacido en Manchester y residente en Londres en la actualidad, es uno de los artistas más destacados de su generación y una figura central en el heterogéneo panorama de la pintura española de las tres últimas décadas.

Definido habitualmente como autor de una personal síntesis entre las dos líneas de fuerza de la abstracción -la gestual y la geométrica-, en esta muestra se desarrolla un análisis de mayor alcance que se organiza en torno al proceso de elaboración conceptual y formal de su trabajo.

La exposición Fauces, palabra que independientemente de su sentido provocador o violento define a la perfección la potencialidad de las obra de Ciria, está compuesta por obras de gran formato y una gran instalación donde nos revela las claves de sus últimas investigaciones llevadas a cabo entre Madrid, Nueva York y Londres; pertenecientes a tres grandes series: la mancha rota de Máscaras de la Mirada, donde la repulsión entre el agua y el aceite erosionaba la morfología de la mancha y el volumen, Memoria Abstracta, donde la mancha es un estallido controlado en su expansión y con una retícula de un rigor infranqueable y por último Procedimientos, serie desperazada y que aglutina la actual postura conceptual del artista.

Fauces nos muestra un continuo afán por desarrollar de manera coherente una defensa de la permanencia y pertinencia del medio pictórico más allá de modas, arraigado en planteamientos plenamente conceptuales sin abandonar en ningún momento la utilización del plano bidimensional y los pigmentos como modo de expresión.

Leer más
26/08/2015
"Pasión por volar" en el Museo ABC

El Museo ABC acoge hasta finales de septiembre la exposición Pasión por volar, un acercamiento a los inicios y desarrollo de la aeronáutica en España. Una historia de grandes logros y pequeños fracasos, marcada siempre por dos virtudes, la superación y la intuición. Y una premisa, la investigación, eso que hoy, denominamos I+D. El recorrido de esta muestra se desarrolla principalmente a través de dibujos –de la propia colección del centro y de los archivos de IBERIA– e instantáneas –de los archivos del diario ABC y AENA.

El recorrido se articula a través de dibujos -de la propia colección del centro madrileño y de los archivos de Iberia- e instantáneas -procedentes de los archivos del diario ABC y de AENA-. Unas maquetas nos descubren cómo era un aeropuerto a mediados del siglo pasado y cómo es hoy una moderna terminal. Y una selección de carteles históricos nos desvelan cómo han evolucionado los gustos de los viajeros a lo largo estas décadas.

Leer más

Anterior 280 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí