Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

07/09/2015
Michael Snow en La Virreina Centre de la Imatge

La Virreina Centre de la Imatge dedica hasta noviembre una gran exposición retrospectiva al artista canadiense Michael Snow.

La muestra ofrece un recorrido por la producción de este artista multidisciplinar y refleja la pluralidad de medios y técnicas con los que ha trabajado: música, films, vídeo, pintura, escultura, fotografía, libros e instalaciones. Las obras expuestas abarcan toda su trayectoria y muchas de ellas se presentan por primera vez en Europa.

La obra de Michael Snow busca explorar las capacidades expresivas del sonido y la imagen desafiando la dualidad visión/representación. Su aproximación creativa requiere la participación del espectador, le sugiere que vea el objeto, que lo perciba, que se involucre en él. En sus estrategias compositivas hay una voluntad de dirigir la atención de diferentes modos e implicar al voyeur en el proceso de creación. El traspaso de límites supone no solo la interactividad entre obras, sean objetos o imágenes, sino la apreciación del espacio como un elemento visual, plástico y sonoro más que como contenedor neutral de creaciones.

Motivado por su curiosidad, desarrolla su obra artística en paralelo a su trabajo como músico profesional de jazz durante diez años (1962-1972). El film, con incidencia en la exploración formal sobre la narratividad, tiene un peso específico desde 1956 y, sobre todo a partir de 1967, año en que Wavelength gana el Gran Premio en Exprmntl, el festival de cine experimental de Knokke (Bélgica), convirtiéndose en pieza emblemática de un cine que reflexionaba sobre su propio lenguaje.

Coincidiendo con la muestra en La Virreina Centre de la Imatge, una selección de la filmografía de Michael Snow se programará en la Filmoteca de Catalunya. En las mismas fechas, la galería Àngels Barcelona presenta Video Fields, el último proyecto de Snow, que se podrá visitar hasta el 31 de julio..

Leer más
07/09/2015
Tàpies. Colección de artista

La Fundació Antoni Tàpies de Barcelona acoge hasta enero la exposición Tàpies. Colección de artista, que ofrece una mirada a unas veinte obras de arte moderno occidental y unas cuarenta obras de Tàpies, con especial atención a las obras inéditas o menos conocidas.

Entre 2014 y 2015, los herederos de Antoni Tàpies (1923-2012) cedieron en depósito a la Fundació un conjunto de 230 obras que forman parte de esa colección. En gran medida, esta cesión está compuesta por obras del mismo Tàpies del período comprendido entre mediados de la década de 1940 y bien avanzada la década de 1980, e incluye una selección de 31 obras de artistas del siglo xx como Paul Klee, Joan Miró, Kurt Schwitters, Vassili Kandinsky, Max Ernst, Marcel Duchamp, Franz Kline, Jackson Pollock, Jean Dubuffet, Willem de Kooning, Sam Francis y Robert Motherwell, entre otros. Este depósito pasa a enriquecer la Colección de la Fundació, constituida por casi 400 obras originales de Antoni Tàpies entre pinturas, esculturas, objetos y dibujos de todos los períodos de su producción artística, y por más de 1.500 estampas y libros bibliófilo, donados por Teresa y Antoni Tàpies a la Fundació. La exposición parte exclusivamente de este depósito.

El recorrido se inicia con las obras de artistas que se encuentran en la base de su formación, tales como Paul Klee, Joan Miró y Max Ernst –de cuya obra se pueden encontrar referencias directas en las obras tempranas de Tàpies– y Pablo Picasso, Kurt Schwitters, Vassili Kandinsky, Marcel Duchamp y Hans Arp, artistas por los que Tàpies se sentía atraído.

A continuación se puede ver una selección de obras de artistas coetáneos con quienes está vinculado por un sentimiento de afinidad, tales como Jean Dubuffet o los artistas norteamericanos Franz Kline, Jackson Pollock, Willem de Kooning, Sam Francis y Robert Motherwell. Esta sección de la exposición se acompaña de una representación de cartas, fotografías, invitaciones, catálogos y libros de referencia de su biblioteca personal que fueron cedidos a la Biblioteca de la Fundació en 1990. De entre estos últimos destacan ediciones del número especial de Navidad de la revista D’Ací i d’Allà de 1934, de los diarios de Paul Klee, de La Femme 100 têtes de Max Ernst, de una selección de escritos de Marcel Duchamp, y de algunos números de las revistas Cahiers d’ art y Documents, entre otras.

Leer más
04/09/2015
Mercado Central de Diseño en Matadero Madrid

Matadero Madrid acoge, el 5 y 6 de septiembre de 11 a 22h, el Mercado de Diseño, un evento que ha conseguido convertirse en el referente para creadores y editores del sector en España .

Tras el éxito de la pasada edición de marzo en la que participaron más de 170 expositores, 20 Food Trucks y más de 40.000 visitantes, regresan a Madrid ampliando su propuesta, y lo hacen sumando al recinto interior habitual de Mercado de Diseño en Matadero una zona exterior con más de 70 puestos comerciales, 20 Food Trucks y más de 1500 m2 de zona de degustación.

Tras el éxito de la pasada edición de marzo en la que participaron más de 170 expositores, 20 Food Trucks y más de 40.000 visitantes, regresan a Madrid ampliando su propuesta, y lo hacen sumando al recinto interior habitual de Mercado de Diseño en Matadero una zona exterior con más de 70 puestos comerciales, 20 Food Trucks y más de 1500 m2 de zona de degustación.

Mercado de Diseño propone un espacio de visibilidad y venta de productos de diseñadores tanto para el público general como para el público profesional con el que fomentar contactos comerciales a futuro más allá del propio evento.

Además, durante los dos días de Mercado habrá conciertos, talleres, zona pet-friendly, área chill out ¡y muchas cosas más!

Leer más

Anterior 277 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí