Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

18/09/2015
"Cata-Vento" de Dalila Gonçalves en la Galería Rafael Ortiz

La Galería Rafael Ortiz inicia la temporada expositiva con Cata-Vento de Dalila Gonçalves.

Desde siempre el hombre ha estado condicionado por un concepto que ha ido marcando sus ritmos vitales: el tiempo. Una idea abstracta –a la par que relativa– que en la actualidad dirige nuestras rutinas y que, en ocasiones, nos hace vivir constreñidos, en lucha constante con nuestro entorno.

Dentro de ese insistente reloj que marca una cuenta atrás, la huella del paso del tiempo nos preocupa sobremanera. Sin embargo, a la vez nos atrae por el valor añadido –o restado, según se mire– que proporciona a las personas, a los objetos y en general a todo lo que nos rodea. Las vivencias personales y nuestra memoria imprimen caracteres que los dotan de un atractivo especial.

Es precisamente en esta última cuestión en la que intenta indagar Dalila Gonçalves (Castelo de Paiva, Portugal, 1982) a través de una serie de instalaciones y fotografías. Sirviéndose de un juguete infantil, un molinillo de viento (cata-vento), crea una metáfora sobre el tiempo como agente modificador. Este artefacto representa esa dualidad, donde el paso del tiempo –cronológico– deja una estela de recuerdos de nuestro día a día sobre los elementos,
señalando y cicatrizando sobre los mismos –el aire en movimiento, lo meteorológico-.

Para ella, los objetos no son más que el resultado de la aglomeración de experiencias, lugares donde la vida y su compás estampan su huella. Su trabajo trata de rastrear y examinar –catar– las cicatrices que el tiempo se ha encargado de dejar sobre ellos, sometiéndolos a un análisis para conocer su recorrido, aunque permitiendo asimismo que estos elementos hablen por sí solos.

A pesar de que su producción nos habla de la fugacidad de la existencia –a la manera del “tempus fugit” tan empleado en el Barroco–, igualmente nos invita a reposar, detenernos en medio de este mundo hiperacelerado en el que vivimos, para observar y escuchar lo que tiene que contarnos todo aquello que está a nuestro alrededor.

El material juega un papel importante en la obra de esta artista portuguesa, considerándolo como motor de sus ideas. En él encuentra una forma de expresión llena de revelaciones, a través de la cual poder reflejar la permeabilidad del mismo, donde los procesos de práctica artística y la cotidianeidad son los principales protagonistas.

En definitiva, su obra nos hace reflexionar sobre el tiempo y su progresión, siempre en constante avance. Son los objetos, marcados por una historia producto de la persona que los utilizó y del trascurso de la vida, los que se convierten en los principales protagonistas de un juego temporal donde la artista nos anima en cierta forma a huir de la celeridad de la vida, instándonos a mirar más allá del mundo que hay ante nuestros ojos. 

Leer más
17/09/2015
"Once dibujos de Picasso" en la Galería Guillermo de Osma

La galería Guillermo de Osma presenta este otoño -en el marco de APERTURA 2015- una exposición de gran relevancia: Once dibujos de Picasso. La muestra se centra en once obras bastante excepcionales, desde el año 20 hasta la etapa final de su vida, generalmente de grandes tamaños. Las técnicas, como es habitual en Pablo Ruiz Picasso, son de lo más variadas: desde el lápiz y carboncillo hasta el gouache, la tinta y la aguada, pasando por sanguina, pastel o las ceras de colores.

La muestra se abre con una obra pintada en Juan-les-Pins, Personajes en la playa, un bello ejemplo de periodo clasicista de retorno al orden. De esta época es también uno de los rarísimos dibujos preparatorios que existen para un grabado: Toro atacando un caballo, del año 1921, junto al que exponemos una espléndida prueba del aguafuerte.

De la época de la Guerra Civil española y relacionado con Sueño y mentira de Franco y que anuncia algunos elementos del Guernica, es otra de las obras, una figura fechada el 28 de enero de 1937. A ésta le sigue una gran cabeza en tinta y aguada de 1944, quizá un retato de Dora Maar. De las grandes series la exposición también incluye un Déjeneur sur l’herbe, del año 1961.

La muestra termina con un espléndido grupo de dibujos del final –especialmente vital- de su obra: dos grandes cabezas, una en ceras y pastel, un gran mosquetero y tres escenas de mujeres: con una Celestina que presenta a una exuberante mujer a un mosquetero, metafórica representación del artista.

Con motivo de la exposición se editará un catálogo con reproducciones de todas las obras con un texto de Antonio Muñoz Molina, escrito especialmente para esta ocasión. 

Leer más
16/09/2015
Aggtelek en la Galería Pônce + Robles

La Galería Ponce + Robles inaugura la temporada con Name paintings de Aggtelek, nombre artístico de Gema Perales (1982) y Xandro Vallès (1978).  

A través de pinturas, esculturas, dibujo, performance y instalaciones, Aggtelek explora en sus proyectos ideas sobre la autenticidad, la autoría y los procesos creativos. Su estética variada vinculada con las tendencias del mercado, definen las reglas de la convención artística de una manera irónica e informal. El procedimiento de Aggtelek gira en torno a la expansión de las ideas, llevando esta metodología e influencia al terreno de la realidad.

En la nueva serie de pinturas tituladas Name Paintings, incorporan nombres haciendo de esto el motivo del cuadro para dirigirse de una manera irónica al propio mercado del arte, el cual tiende a tratar a los artistas como marcas comerciales. Las pinturas, todas de igual formato, examinan ideas y historias detrás de cada subjetividad para expandirse en una representación imaginada que se crea y ejecuta en la mente del espectador. Cada pintura transporta una infinidad de lecturas, tantas como espectadores haya. Con esta exposición, Aggtelek obliga a ir mas allá de la estética y centra su foco de atención en el proceso y la mirada.

Leer más

Anterior 273 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí