Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

04/11/2015
Curso de Coleccionismo online. ARCOmadrid

ARCOmadrid celebra su 35 Aniversario con una revisión del arte de estos años a través de las galerías que han formado parte de su historia

Un total de 35 galerías ilustrarán las tres décadas y media de historia de la Feria en la sección Imaginando Otros Futuros como complemento a las 169 galerías en el Programa General. A ellas se suman 19 en la sección Opening, y 18 en Solo Projects. Esta excepcional representación de galerías y artistas revisará lo mejor de los contenidos de estas 35 ediciones a la vez que incluirá artistas claves para el futuro

Por primera vez en más de 20 años no contará con un País Invitado lo que reforzará el carácter excepcional del proyecto y pondrá en valor la importancia de ARCOmadrid en la escena artística internacional

Promovido por la Fundación ARCO, presentan el Curso de Coleccionismo online a través de unos vídeos protagonizados por coleccionistas y profesionales del arte contemporáneo en los que darán sus claves para crear una colección de arte. Los coleccionistas participantes son Rafael Londoño, León Amitai, Jorge Pérez, José Darío Gutiérrez, Eduardo Costantini, Solita Mishaan, Uli Sigg, Dimitris Daskalopoulos, Estrellita Brodsky, Ángela María Pérez Mejía y María Mercedes González.

En los próximas meses se irán incorporando entrevistas con reconocidos agentes del arte contemporáneo quienes darán pautas sobre coleccionismo.

Leer más
03/11/2015
Arranca Acción!MAD15. Encuentros Internacionales de Arte de Acción

Vuelve Acción!MAD como una cita anual que ofrece al público de Madrid una visión amplia y profunda de un género de las Artes Visuales independiente y autónomo.

Esta edición presenta un encuentro diverso y fuerte en el que ha cobrado especial importancia la formación y el trabajo con artistas jóvenes, un ámbito que se atiende poco tanto desde las instituciones como desde los propios festivales independientes pero que resulta fundamental para la renovación de este lenguaje intermedia.

Además, la programación de este año cuenta por primera vez con nuevas sedes en diferentes ciudades, pues este año se incorpora el Museo Vostel de Malpartida de Cáceres y la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI y como otros años la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Matadero Madrid.

Descragar programacompleto aquí.

Leer más
03/11/2015
Seminario "Contratiempos". Promoción del Arte

Promoción del Arte presenta el seminario internacional Contratiempos, que se celebrará durante tres días en Madrid (Tabacalera 4,5 y 6 de Noviembre) y que tendrá lugar, con un día de diferencia, en Murcia (Centro Párraga 5,6 y 7 de Noviembre).

En el seminario se pretende estudiar las alteraciones, desnaturalizaciones y trastornos del tiempo en el arte y la cultura visual de la contemporaneidad, así como buscar los lugares de contacto entre esos desequilibrios temporales de la imagen y las recientes escrituras que cuestionan la linealidad histórica y apuestan por una historia del arte dominada por los saltos y las discontinuidades del tiempo. Para ello contará con algunos de los especialistas internacionales más relevantes en este terreno. Historiadores, críticos del arte y analistas de la cultura visual rodearán el objeto de estudio ofreciendo una visión múltiple y profunda de los diversos "contratiempos" que articulan el arte de nuestros días.

Una de las consecuencias de la globalización en el ámbito las humanidades ha sido la puesta en crisis de los discursos históricos centrados en occidente y de la concepción lineal del tiempo. Desde la historia, el arte y la filosofía, un gran número de pensadores han mostrado cómo el sentido lineal, causal y teleológico de la historia universal se ha desarmado y han comenzado a pensar el tiempo histórico como una multiplicidad de líneas, tradiciones y experiencias temporales que ya no tienen un centro único ni una sola dirección. Como ha observado Keith Moxey, "el tiempo histórico no es universal, sino heterocrónico, y no se mueve a la misma velocidad en espacios diferentes".

Siguiendo esta reflexión, desde principios de los noventa del siglo pasado hasta la actualidad, un gran número de artistas ha desplegado en sus obras modificaciones del tiempo lineal: aceleraciones, interrupciones o espacializaciones que presentan resistencias a la temporalidad cotidiana del espectador y alteran su experiencia visual. Unas resistencias a la temporalidad establecida, también centrales en el trabajo en torno a los discursos de la memoria y la historia, que ponen en juego un sentido del tiempo como algo abierto y manipulable, donde presente y pasado se encuentran conectados y en constante proceso de construcción. Como sugirió Reinhard Koselleck, las gramáticas del tiempo tienen una estructura compleja y estratificada: el presente se compone de una suma de tiempos en movimiento continuo, de pasados que no acaban de irse y de futuros que nunca llegaron, de saltos y discontinuidades.

 

Participantes

Selina Blasco (Universidad Complutense de Madrid)

Christine Ross (McGill University Montréal) | The reconfiguration of Historical Time in Contemporary Art: An Ananlysis of Stan Douglas’s Recombinant Videos / La reconfiguración del tiempo histórico en el arte contemporáneo: un análisis de los videos recombinados de Stan Douglas

Amelia Groom (Escritora e investigadora independiente) | Hypertelic memory at the Otsuka Museum of Art / La memoria hipertélica del Museo de Arte de Otsuka

Victor del Río (Universidad de Salamanca) | Entonces todavía nunca: estrategias para la omisión del presente

Aurora Fernández Polanco (Universidad Complutense de Madrid) | Cuerpos convulsos: capital, mimetismo y resistencia

Eloy Fernández Porta (UPF Barcelona School of Management) | Para una Filosofía de la Historia del Rock

Graciela Speranza (Universidad de Buenos Aires) | 24 vueltas alrededor de El reloj. Notas sobre la duración en la instalación de video y la ficción 

Consultar programa aquí

Actividad gratuita

Leer más

Anterior 266 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí