Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

10/12/2015
La colección de María Josefa Huarte en Museo de la Universidad de Navarra

El Museo de la Universidad de Navarra acoge una exposición de la colección de María Josefa Huarte, quien en 2008 donó su colección a la Universidad de Navarra, propiciando la creación del Museo Universidad de Navarra.

La colección se compone de un total de 48 obras de 19 artistas, y constituye un ejemplo muy singular de colección privada que debe entenderse en el contexto de coleccionismo y mecenazgo que desarrolló la familia Huarte entre las décadas de 1950 y 1970. La colección fue iniciada a finales de los años 50 siguiendo fundamentalmente su gusto personal, privilegiando el arte geométrico y abstracto, y centrándose preferentemente en autores españoles, aunque figuran en ella obras de Mark Rothko y Wassily Kandinsky, e incluso un Picasso de la última época.

La exposición, que por criterios de coherencia museística no exhibirá la totalidad de las piezas, tiene como objetivo realizar una primera aproximación a la colección, subrayando la centralidad de la abstracción, la conexión entre pintura y escultura, o la versatilidad museística de su carácter doméstico.

Destacan los grupos de obras de Oteiza, Palazuelo y Tàpies, tanto por la calidad de las piezas, como por el modo en el que éstas recogen la evolución de cada uno de los artistas. De Oteiza se incluyen además dos piezas singulares y únicas en la producción del escultor, el relieve directo Homenaje a Bach y la chimenea Elías y su carro de fuego, ambas de 1956 y que han debido ser cuidadosamente desmontadas de la casa de Madrid donde fueron instaladas originalmente para posteriormente ser montadas nuevamente en el Museo en Pamplona.

Al eludir un montaje que siga un planteamiento cronológico o historicista, por un lado se han preservado las atmósferas que crean los grupos de obras de un mismo artista, y por otro se han potenciado los diálogos de afinidades y fricciones entre piezas, dejando aparecer un hilo conductor discontinuo marcado por el color rojo en la pintura y por una cierta idea de movimiento en la escultura.

El catálogo de la exposición es también un catálogo de la colección, presentándola al lector pieza a pieza, y contextualizándola en su marco histórico.
 

Leer más
09/12/2015
La colección de Pilar Citoler en UNIA

DIFFERENT ORDERS es el título de la exposición que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) inaugura el próximo viernes 11 de diciembre en el Edificio Mena, su nueva sede en la ciudad de Málaga.

La muestra, que se expone hasta el 24 de enero de 2016, recoge obras de la nueva colección de Pilar Citoler que integra veinte artistas de nuestro tiempo, nacionales e internacionales, cuyas creaciones de carácter principalmente fotográfico se han incorporado a los fondos de Citoler recientemente. Estos artistas son: Irma ÁLvarez-Laviada, Eugenio Ampudia, Javier Ayuso, Alberto García-Alix, Pablo Genovés, Jose Guerrero, Graciela Iturbide, Chema Madoz, Linarejos Moreno, Zwelethu Mthethwa, Rosa Muñoz, Michael Najjar, Eduardo Nave, Alexandra Ranner, Ana Roldán, Thomas Ruff, Ixone Sadaba, Antanas Sutkus, Manuel Vilariño y Jorge Yeregui. El comisiario es Alfonso de la Torre Vidal.

DIFFERENT ORDERS, órdenes diferentes o propuestas, reglas o modos distintos de crear, surge del título de un conjunto de imágenes expuestas de la artista Ana Roldán. En esta exposición el concepto es utilizado simbólicamente, en el sentido de “apertura”, o muestra de diferentes registros, de algunos de los trabajos más contemporáneos que se hallan en la colección fotográfica de Pilar Citoler.

Pilar Citoler

Coleccionista zaragozana de fotografía contemporánea, Pilar Citoler (1937) recibió en 2005 el Premio ARCO al coleccionismo privado en España y, en diciembre de 2007, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Presidió el Patronato del MNCARS. Doctora Honoris Causa por la Universidad de Córdoba (2013), en 2014 recibió el Premio Arte y Mecenazgo de La Caixa al Coleccionismo Privado en España. Su Colección Circa XX quedó integrada en el Gobierno de Aragón (2014). Es impulsora del Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler, que este año cumplió su octava edición, y que goza de reconocimiento internacional. A la par, su fundación impulsa el concurso fotográfico de la Alliance Française. 

Leer más
08/12/2015
Mujeres en Vanguardia en la Residencia de Estudiantes

En octubre de 1915 abrió sus puertas la Residencia de Señoritas, el grupo femenino de la Residencia de Estudiantes, creado -al igual que el masculino- por la Junta para Ampliación de Estudios.

Cuando se cumplen cien años de la puesta en marcha de aquella iniciativa, Acción Cultural Española y la Residencia de Estudiantes han querido celebrar el centenario del grupo femenino de la Residencia rindiendo homenaje al que fue el primer centro oficial creado en España para fomentar la educación superior de la mujer y, a través de esta exposición, mostrar el paso de gigante hacia la igualdad de los derechos de las mujeres que supuso aquel proyecto de renovación de la sociedad española inspirado por la Institución Libre de Enseñanza (ILE).

Con este fin, tras ofrecer un recorrido por las propuestas relacionadas con la educación femenina y con la incorporación de las mujeres a la vida profesional que, desde el último tercio del siglo XIX, promovieron los hombres y mujeres vinculados a la ILE, las salas de la exposición, a través de una selección de libros, documentos, fotografías y obra plástica, reconstruyen la formidable aventura de la Residencia de Señoritas, que, en sus veintiún años de vida, no sólo alcanzó importantes logros materiales -pasó de ocupar la pequeña villa en la que se inauguró en la madrileña calle de Fortuny, con capacidad para treinta estudiantes, a tener doce edificios con cabida para cerca de trescientas-, sino que también consiguió que de sus aulas saliera un grupo excepcional de mujeres altamente cualificadas, gracias a las que el modelo social tradicionalmente asociado a la condición femenina empezó a experimentar una auténtica transformación.  

Leer más

Anterior 258 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí