Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

16/12/2015
Abierto el plazo de solicitud de participación en ARCOlisboa 2016

Ya está disponible en la Web www.arcolisboa.com la solicitud de participación en la primera edición de ARCOlisboa que se celebrará del 26 al 29 de mayo de 2016 en el emblemático edificio de A Cordoaria Nacional. Desde este interesante espacioarquitectónico, la feria establecerá una conexión con la escena del arte portugués en un marco internacional.

ARCOlisboa retoma la idea del Artista Destacado, que permitirá a las galerías presentar su programa desde la complicidad con sus artistas. El comité valorará especialmente los proyectos que, partiendo de uno de sus artistas, sean capaces de generar un diálogo con el resto de su programa; así como la presentación de pocos artistas y la coherencia conceptual de los proyectos

El plazo para enviar la solicitud de participación finaliza el 22 de enero de 2016.

Leer más
12/12/2015
I Jornada de Medios de comunicación y difusión de arte contemporáneo. CAAC

PROGRAMA

11:00 h.
Apertura
Concha Jerez (Premio Nacional de Artes Plásticas 2015) y Juan Antonio Álvarez Reyes (Director del CAAC)


11:30 h.
Panel de periodismo cultural
Moderadora: Elena Fernández Manrique
Participantes: Eva Díaz (El Mundo), Lalia González-Santiago (Diario Sur), Nieves Grosso (El Correo), Jesús Morillo (ABC), Charo Ramos (Diario de Sevilla) y Pedro Romacho (Canal Sur)


13:00 h.
Panel de crítica especializada en arte en prensa escrita
Moderador: Juan Carlos Robles
Participantes: Sema D'Acosta, Juan Bosco Díaz-Urmeneta, Juan Francisco Rueda e Iván de la Torre Amerighi


17:00 h.
Panel de medios digitales de difusión de arte contemporáneo
Moderador: Juan Carlos Robles
Participantes: Tete Álvarez (Ars operandi), Sara Blanco (Presente continuo), Marcos Fernández (Blouinartinfo) y Juan Jesús Torres (La raya verde)

18:15 h.
Cierre y conclusiones

Fecha: 17 de diciembre, 2015
Horario: 11:00 - 19:00 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Organiza: Instituto de Arte Contemporáneo

 

Leer más
11/12/2015
Madrid 45: taller infantil impartido por el artista Antonio Ballester Moreno

La Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, dentro de sus políticas y líneas de trabajo en torno a las artes visuales presenta un programa de formación continua, denominado Madrid 45 / Línea 3, articulado en torno a talleres, encuentros, diálogos y debates. Su objetivo es complementar aquellos aspectos que no están incluidos específicamente en los programas académicos relacionados con las artes plásticas actuales, favorecer el debate en torno al desarrollo de la producción artística más contemporánea y dinamizar el contexto artístico de la Comunidad de Madrid.

Este nuevo programa, dirigido por Tania Pardo, Responsable de exposiciones de La Casa Encendida y profesora de Historia del arte en la Universidad Complutense de Madrid, y Sergio Rubira, profesor de Historia del arte contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid, director de EXIT y comisario de exposiciones, tiene una periodicidad semestral y se organiza en torno a dos líneas de trabajo. Por un lado, una serie de conversaciones entre artistas, críticos y profesionales del arte contemporáneo pertenecientes a diferentes generaciones, con el objetivo de presentar un panorama de la creación artística en la Comunidad de Madrid y plantear herramientas para el análisis de su situación. Y por otro lado, un ciclo de talleres con distintos artistas, comisarios y críticos de arte que se centran en el estudio y análisis de diferentes cuestiones en torno a la creación contemporánea.

Como colofón a esta primera edición del proyecto puesto en marcha el pasado mayo, que termina este mes de diciembre, tendrá lugar un taller infantil impartido por el artista Antonio Ballester Moreno, que se realizará durante el periodo de vacaciones navideñas. 

Este taller infantil, que utilizará el barro como material de trabajo y medio de expresión, tendrá el juego como principal objetivo. Un juego sin reglas, definido únicamente por el material. Un juego serio, sin finalidad, ni utilidad, ni tiempo. Un taller sin profesor ni alumnos. Imaginativo, rebelde, desobediente y desordenado. Un taller sin fin.

El taller se estructura en tres sesiones independientes de dos horas de duración cada una:
Lunes, 28 de diciembre de 17,00 a 19,00 h.
Martes, 29 de diciembre de 11,00 a 13,00 h. y de 17,00 a 19,00 h.

Dirigido a: niños de 7 a 12 años.
Número máximo de participantes: 10 niños por sesión.

Antonio Ballester Moreno (Madrid, 1977). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado estudios en la Uiversität der Künste de Berlín con el profesor Lothar Baumgarten. Ha realizado destacadas exposiciones individuales, entre ellas Recto, rectangular, grande que ha presentado recientemente en la galería Maisterravalbuena (2015); No school en la Casa Encendida (2011); Gallo rojo, gallo negro en MUSAC (2007) Bärkostum en Peres Project Berlin (2005) y Hunter House & Bear Suit Number Two en Peres Project L.A (2007); Stay Highen el Espacio Abisal, (Bilbao, 2005); en la galería DF de Santiago de Compostela, Greens (2005); Just a little crime. New Dominions (los 29Enchufes, Madrid, 2004) y en el Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Clean Sponsors (2003). También ha participado en distintas exposiciones colectivas, entre las que destacan OPEN CORNER - Listados poéticos de una colección, (comisariada por Marta Mantecón y Wendy Navarro, 2015), Biblioteca Central de Cantabria, Santander, Spain; Una pausa para reflexionar, (comisariada por Manuel Olveira y Kristine Guzmán, 2015), MUSAC, León, Spain; Playtime, ARQUA Cartagena, Murcia (2013) o Chicken or Beef, (comisariada por Jesper Elg), The Hole, New York (2013); Creador de Dueños en Offlimits, Madrid (2008); Existencias en MUSAC (2007); No Futuro en org. Nelson garrido, Venezuela (2007) y Entresijos y gallinejas en Centro de Arte Santa Mónica, Barcelona (2007); XLIII Certamen Internacional de Artes Plásticas de Pollença, Mallorca (2006) o Circuitos XV Edición en Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (2003). Ha recibido diferentes becas como la Beca de Creación Artística MUSAC (2006) y la Beca Propuestas 2004 de la Fundación Arte y Derecho y su obra se encuentra en distintas colecciones.

Inscripciones: El plazo para inscribirse en esta actividad abre el 9 de diciembre a las 9.00 horas. Se realizará por correo electrónico (madrid45.linea3@gmail.com) indicando en el asunto del mensaje TALLER INFANTIL DE ANTONIO BALLESTER, y en el cuerpo del mensaje: nombre y apellidos del menor, edad, nombre y apellidos del responsable que acudirá a recoger al niño/a el día de la actividad, teléfono de contacto, así como el día y horario en el que se inscriben.

La admisión se hará por riguroso orden de llegada de las inscripciones (Aforo limitado). El viernes 17 se comunicará por correo electrónico quienes han sido admitidos.

Actividad gratuita.

Leer más

Anterior 257 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí