Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

04/01/2016
El MUSAC lanza la convocatoria Laboratorio 987

El MUSAC lanza la convocatoria Laboratorio 987, un programa permanente de ayudas a la producción y difusión de la creación y la cultura contemporáneas. Para el año 2016 se destinará la cantidad total de 50.000 euros. Podrán solicitar y participar en esta convocatoria cualquier colectividad, grupo o persona física interesada, mayor de edad, a título individual o colectivo, independientemente de su procedencia, que esté vinculado al trabajo del arte, la creación, la cultura, la investigación, los movimientos sociales y sus distintas expresiones públicas.

Con la Convocatoria Laboratorio 987 se busca asumir el reto de que se produzcan, desde el espacio del museo llamado Laboratorio 987 y a través de este programa de ayudas abierto y permanente en el tiempo, las condiciones idóneas para promover tanto la producción como la difusión de la creación y la cultura contemporánea, repensar el rol de la institución y experimentar así otros modos de relación con la comunidad artística y su inserción en la sociedad.

Plazo de presentación de proyectos: a partir del 12 de noviembre de 2015. 

Leer más
02/01/2016
Maillo expone en Ponce y Robles hasta el 15 de enero

La segunda exposición individual en la galería reafirma el interés de Maillo por los proyectos temáticos y su progresiva e imparable libertad pictórica.

En su breve pero intensa carrera hemos sido testigos a lo largo de sus proyectos temáticos (Slight Flow, 2012; Detroit, 2013; Raw Approach, 2015) como el artista ha ido encajando todas las piezas a través de fuentes de inspiración extremadamente variadas (comics, música, series de televisión…), bebiendo así de la brecha entre baja y alta cultura, y solapando técnicas, estilos, y temáticas. Todo esto funciona para el artista como un motor de pensamiento que le mantiene la cabeza caliente y en constante reflexión sobre el mundo que le rodea, y sirve al espectador de cartografía del presente a modo de gran mapa conceptual donde redes y referencias de la cultura más actual hacen presencia y relacionándose entre sí.

En esta nueva exposición el artista ya ha creado su propio sistema, y no razona ni compara. Con la libertad que la da el ser pintor y el propio placer por la pintura, Maíllo no para de fluir en el vaciamiento de su cabeza. Llenando lienzos de color, pulsiones, trazos, ritmos y mensajes que aluden a estímulos internos y elementos que el artista encuentra a su alrededor: botas, manos, pies, fogatas, copas, cerraduras, tazas, etc. No obstante en esta transmutación –vacío/lleno– al artista le da tiempo a mezclar elementos más figurativos, cercanos al lenguaje cartoon o graffiti con un conjunto de marcas y gestos personales alejados de un referente claro.

Lejos de lo narrativo, el joven pintor incrementa en esta exposición su hermética simbología personal generando un lenguaje propio y sistematizando una metodología conceptual en base a bocetos en cuadernos, y aportaciones del mundo digital, youtube, instagram, pinterest, o el propio explorador web safari de donde el artista realiza capturas de pantalla compulsivamente con su iPhone a modo de estudios preliminares. Estos son un paso intermedio en la realización de sus cuadros y facilitan que la espontaneidad del subconsciente –la misma que ponían en juego los pintores surrealistas y los expresionistas abstractos– no se vea inhibida en el delirio a modo de locución sin respuesta que da testimonio de lo que pasa hoy. 

Leer más
31/12/2015
Dominik Lange en la Galería Elba Benitez

La Galería Elba Benítez, en colaboración con la Galería Hunt Kastner, Praga, presenta hasta el próximo 31 de enero la exposición individual Difficulties of the Chess Composer, del artista checo Dominik Lang (Praga, 1980).

En sus sutiles intervenciones e instalaciones, Lang examina las complejas relaciones entre el espectador y el objeto, el objeto y el espacio, el pasado y el presente, la percepción y el contexto. A menudo llama la atención sobre algo que ya existe y hace visible aquello que se ha pasado por alto, creando situaciones cambiantes y a veces desorientadoras, que inducen a la contemplación y al cuestionamiento de la experiencia del espectador en relación a la obra de arte. El artista dirige la percepción del visitante no sólo hacia la obra que se ve, sino también hacia su propio punto de vista; según Lang, busca “un engaño, ya sea visual o temático, que desencadene inmediatamente una sensación de incertidumbre, pues se muestra el espacio o el objeto desde una perspectiva diferente... revelando lo que no podía ser visto a pesar de estar frente a nosotros”.

Dominik Lang ha expuesto individualmente en el Monash University Museum of Art MUMA (Melbourne, 2015), el Project Arts Centre (Dublín, 2014), la Galería Nacional de Praga (2014), la Kunsthaus de Dresden (2013), o Secession (Viena, 2013). Su emergencia en la escena internacional vino a raíz de la instalación a gran escala The Sleeping City en el pabellón de la República Checa y Eslovaca en la 54ª Bienal de Venecia (2011).

Inauguración: sábado 21 de noviembre 

Leer más

Anterior 251 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí