Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

11/06/2021
Fallece Tomàs Llorens

Tomàs Llorens Serra (Almassora, Castellón, 1936), historiador, crítico de arte, ha fallecido en Dènia, a los 85 años de edad. 

Académico de Bellas Artes de San Fernando, también fue conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza.

Nació el 4 de octubre de 1936 en Almassora (Castellón), fue profesor de Estética en la Universidad Politécnica de Valencia entre 1962 y 1972, de donde fue expulsado tras su encarcelamiento durante la dictadura franquista.

Tras trabajar en la Portsmonth Politecnic School of Architecture (Gran Bretaña), regresó a España y fue profesor invitado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (1977-80), y también trabajó en la Politecnic of Central London y la Escuela de Arquitectura venezolana de Maracaibo.

En 1984 estuvo a su cargo la concepción, redacción y el seguimiento del programa para la creación del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), en sus vertientes arquitectónica, museológica y administrativa. Después ocupó el cargo de director gerente del IVAM. Posteriormente estaría al frente del Reina Sofía y del Museo Thyssen

 

11/06/2021
Nicholas Nixon en el Centro de Fotografía KBr (Fundación Mapfre)

Nicholas Nixon (Detroit, Míchigan, 1947) ha ocupado un lugar destacado y singular en la historia de la fotografía de las últimas décadas, compaginando su actividad personal como fotógrafo con la de profesor de esta disciplina en el Massachusetts College of Art de Boston hasta 2017. Sus obras han sido expuestas en algunas de las instituciones más importantes de todo el mundo, como el Art Institute of Chicago (1985), el MoMA de Nueva York (1988), el Musée d’Art Moderne de París (1995) o la sede de Fundación MAPFRE en Madrid (2017).

Las hermanas Brown, serie que protagoniza esta muestra, fue adquirida por Fundación MAPFRE en el año 2007 dando con ella inicio a nuestra colección de fotografía. Compuesta por los retratos de la mujer del fotógrafo, Beverly Brown (Bebe), y de sus tres hermanas, tomados cada año desde 1975, esta serie es una de las investigaciones sobre el retrato y el tiempo más convincentes de la fotografía contemporánea. 

Leer más
07/06/2021
Instalación permanente de Chiharu Shiota en PLANTA

PLANTA presenta In the beginning was…, la primera instalación permanente en Europa de la prestigiosa artista Chiharu Shiota, creada específicamente para PLANTA, el proyecto del grupo empresarial Sorigué y su fundación.

Para la creación de esta obra única, Shiota se inspira en el entorno industrial de la gravera de Sorigué y utiliza por primera vez la piedra, protagonista del paisaje de PLANTA, como elemento fundamental en su obra.

En sus visitas anteriores a PLANTA, el sonido de las piedras cayendo en las montañas de grava inspiraron en la artista la noción de principio: el material es el elemento básico, en bruto, con el que se creará algo después. El uso de la piedra es una alusión poética al concepto de origen.

Por un lado, al origen del universo: la densa trama formada por hilos y piedras es una evocación del cosmos, a través de la cual la artista nos hace tomar conciencia de nuestra fragilidad: “Sentí que había un reino común entre el universo que hay dentro de mí y el que hay fuera, al igual que sentí que mi cuerpo era lo más cercano al universo. Quizás cuando las personas nos dejan, se disuelven en el universo.”, afirma la artista.

Por otro lado, Shiota alude al origen del propio grupo empresarial Sorigué, vinculado al movimiento de tierras y en cuyo espacio originario se inspira y se presenta la obra: “Cuando visité por primera vez esta gravera, lo que más me captó la atención fue el bonito sonido que hacían las piedras al caer. Con las piedras, he querido también rememorar los comienzos de esta compañía”.

El proceso de creación de la obra es tan importante para la artista como el resultado final, puesto que lo concibe como un ritual de meditación. “Saber de dónde venimos nos ayudará a saber hacia dónde nos dirigimos”, explica.

Shiota crea una extensa red a través de la cual se genera una atracción onírica, activando la memoria y su ausencia. Al capturar elementos tan densos y pesados como las piedras a través de un medio tan frágil como el hilo, la artista evoca una atmosfera que conduce a la reflexión sobre el pasado y a la meditación sobre el futuro.

Esta instalación culmina un proyecto iniciado en 2015 con la exposición temporal en la Fundació Sorigué bajo el mismo título In the beginning was…, y que ha evolucionado hasta la presentación este próximo mes de junio de su primera instalación permanente en PLANTA, que supone además la primera de estas características en Europa.

El nuevo site-specific convivirá en PLANTA con espacios que albergan la obra de los artistas William Kentridge, Anselm Kiefer, Bill Viola, Antonio López y Juan Muñoz. 

Leer más

Anterior 26 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí