Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

23/01/2016
Madrid celebra el 35 Aniversario de ARCO con intervenciones específicas en espacios institucionales

En su 35 Aniversario, ARCOmadrid quiere extenderse a la ciudad y rendir su propio homenaje a Madrid y, de esta manera, poner en valor a las instituciones públicas de la ciudad. La Feria, convertida desde su creación en 1982 en cita indispensable en el calendario cultural español, puede presumir de mantener unos férreos vínculos con las instituciones madrileñas que la han apoyado de manera incondicional y contribuido a acercar a profesionales, y al público en general, el arte contemporáneo.

En este sentido nace Año 35. Madrid, un proyecto comisariado por Javier Hontoria y con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que presentará intervenciones de artistas en espacios muy distintos, instituciones artísticas o sin vinculación al arte contemporáneo, que subrayarán y realzarán la identidad de cada lugar y explorarán el modo en que las percibimos desde nuestro ahora.

Espacios como el Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Antropología, Museo Naval, Museo Cerralbo, Estudios. Tabacalera, Museo del Romanticismo, Casa Árabe y la Embajada de Colombia con los que comprobar cómo todas las prácticas pueden mirarse desde perspectivas sinérgicas y no excluyentes.

Con el arte contemporáneo como elemento que aglutine a todas las instituciones, las exposiciones de artistas como Adriano Amaral; Fina Miralles; Rogelio López Cuenca; Oriol Vilanova; Fernando García; Mikel Eskauriaza; Johanna Calle; Khalil Rabah, se convertirán en herramientas para interactuar con la ciudad y conocer lugares que habitualmente se escapan de los movimientos cotidianos.

Las exposiciones se inauguran el 17 de febrero*
Casa Árabe* | Khalil Rabah
Embajada de Colombia | Johanna Calle
Museo Naval | Mikel Escauriaza
Estudios. Tabacalera | Adriano Amaral
Museo Arqueológico Nacional | Final Miralles
Museo Nacional de Antropología | Rogelio López Cuenca
Museo Cerralbo | Oriol Vilanova
Museo del Romanticismo | Fernando García
*Inauguración: 18 de febrero

Comisario Año 35. Madrid | Javier Hontoria (Madrid, 1975)

Javier Hontoria es crítico de arte y comisario independiente. Escribe en las páginas y sitios web de El Cultural de El Mundo y de Artforum. Ha realizado exposiciones en la Sala Rekalde, Centro de Arte La Panera, el MAMbo de Bolonia, La Casa Encendida, el Centro de Arte Dos de Mayo o el Centro Galego de Arte Contemporánea. En la actualidad prepara la muestra Rémy Zaugg, el camino de la percepción, que tendrá lugar en el Palacio de Velázquez del Museo Reina Sofía en la primavera de 2016. Vive y trabaja en Madrid.
 

Leer más
22/01/2016
Juan Muñoz en la Galería Elvira González

La galería Elvira González presenta su primera exposición de Juan Muñoz, artista referente en la renovación de la escultura contemporánea para la que recupera la figura humana.

La muestra incluye una selección de esculturas, pinturas y grabados que revelan el universo de Muñoz, con piezas de principios de los noventa hasta sus conjuntos escultóricos de principios del 2000.

La obra de Juan Muñoz tiende un puente entre la escultura clásica y la de vanguardia. Su creación es de las más innovadoras en el contexto de artistas europeos ya que desde la década de los noventa comienza a trabajar la narrativa en sus piezas, creando grupos de figuras en interacción que forman escenas y crean espacios.

La selección de esculturas que integran la exposición refleja el periodo de madurez de Muñoz, con figuras en resina de poliéster y en bronce. Algunas de las obras en la exposición son inéditas para el público español siendo la primera vez que se exponen en España como Two figures, one laughing at one hanging del año 2000, y otra obra sin título, del año 2001, compuesta también por dos figuras, mirándose a un espejo.

A través de la escultura el autor interpela al espectador enfrentándole a su propia existencia. Las tradiciones más clasicistas y los conceptos contemporáneos se dan la mano en unas imágenes que, solas o en grupos, ponen de manifiesto la soledad, la dificultad en la comunicación y la desubicación del ser humano. 

Leer más
21/01/2016
Jordi Bernadó en La Caja Negra

La Caja Negra presenta Lineas de fuga de Jordi Bernadó, En los libros sobre el trabajo fotográfico de Jordi Bernadó se pueden encontrar algunos conjuntos de imágenes ubicados en diferentes contextos y que funcionan con diferente sentido narrativo. Esto es producto del propio carácter de su trabajo. Las fotografías apuntan en varias direcciones, sea por elementos visuales, incorporación de texto o por la atención a detalles significativos. No todo es lo que parece, sino mucho más. Esta multiplicidad de direcciones está en la base de su sentido de atención, mucho mas allá de la fotografía como captura de realidad o invención de otra realidad. Más allá del folclore, la ironía o la belleza, pero sin renunciar a ninguna de ellas. Este sistema de presentación es en realidad un sistema de edición, que está en el fondo de la muestra. Se busca el conflicto y la superposición de sentidos, obligando a la mirada a detenerse y realizar una reflexión más allá de la pura visualidad.

En esta exposición se han agrupado series fotográficas que abarcan desde 2001 hasta 2015 y que se relacionan entre si con líneas de conexión formales y de sentido. Se muestran imágenes tomadas en lugares históricos, centros de arte, así como imágenes de calle o de archivo. El hilo conductor son las líneas de fuga conceptuales que nos hablan de lo paradójico de la realidad. Hay varias imágenes tomadas en el Palacio de la Inquisición en México, donde se ven las líneas trazadas por Diego Rivera para un mural que nunca se realizó, y han quedado como testimonio de lo que quedó en proyecto. Otra serie son fotografías tomadas a partir de un conjunto de postales de rascacielos norteamericanos de principios del siglo XX, algunas de ellas escritas y enviadas en su momento. Además de realizar un comentario sobre la fotografía de arquitectura, Bernadó nos muestra el reverso de una de ellas en la que se puede leer: “no sirves de fotógrafo”. Este encuentro de un fotógrafo y una postal es aún más increíble ya que la postal va dirigida a alguien con domicilio en Babylon, N.Y.

La difícil clasificación del trabajo de Jordi Bernadó como fotógrafo viene determinada por varios factores: por una parte no realiza un gran despliegue técnico, utiliza siempre una sola cámara, pero sus fotografías son impecables en cuanto a factura. Su trabajo exige un tiempo de atención para captar tanto el conjunto como los detalles significativos. No se trata de un sistema de citas, sino un mecanismo a base de imágenes que produce significados.

 

Jordi Bernadó (Lleida, 1966) es ganador de la Beca Fotopress en 1993 y de la Beca Endesa X en 2007. Su obra forma parte de importantes colecciones de arte públicas y privadas como: Fundación “La Caixa”, Fundación Telefónica, Bibliothèque Nationale de France, Deutsche Bank Collection, Artium, MUSAC, Fundación Vila Casas y Banc Sabadell entre otras. Sus trabajos han sido expuestos en exposiciones individuales y colectivas como: Artist Space, Nueva York; galería Vu’, París; Galería Senda, Barcelona; Filter Space, Hamburgo; Museo Civico Riva del Garda; Centre d’Art la Panera, Lleida; Fundación Telefónica, Madrid; Fotografie Forum International, Frankfurt; MAXXI, Roma y Palazzo della Ragionne, Milán. Ha publicado más de 20 libros entre los que destacan “ Good News* always read the fine print” (ganador del Premio Laus, 1999), “ Very very bad news” (ganador del premio al mejor libro de fotografía en Photoespaña 02 y del premio al mejor libro de arte del Ministerio de Cultura en 2002) y “ True Loving and other tales” (seleccionado como uno de los mejores libros de fotografía en Photoespaña 07), “Lucky Looks” en 2008 (para el Banc Sabadell), en 2009 “Welcome to Espaiñ” y en 2010 “Europa” (con motivo de la candidatura de Santander como Capital Europea de la Cultura). 

Leer más

Anterior 246 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí