Felipe Cohen, artista participante en la sección SoloProjects con la galería Kubik, ha sido el ganador de la novena edición del Premio illy SustainArt por su trabajo “Tiempo Perdido”, reconocido con 15.000 euros por la empresa illycaffè.
Carlo Bach, director de artístico de illycaffè, ha destacado el trabajo de Felipe Cohen como un ejemplo perfecto de ironía. El artista se sirve de collages y esculturas para jugar con trampantojos. Su estilo se caracteriza por crear ilusiones materiales y ópticas que engatusan al espectador, invitándole juguetonamente a reírse cuando se las encuentra.
En esta novena edición del Premio illy Sustain Art en ARCOmadrid, y la quinta dedicada al programa SoloProjects, la obra de Felipe Cohen se enmarca dentro de una de las áreas temáticas representadas este año en la sección, la de El arte en la intersección con el tiempo y La subversión por el camino del humor.
El Premio illy SustainArt nace con el objetivo de difundir el enfoque de la compañía hacia el crecimiento sostenible en la comunidad artística internacional, ofreciendo oportunidades de visibilidad e intercambio dentro del mercado de los artistas procedentes de países emergentes.
El Premio illy SustainArt se estableció en ARCOmadrid en el 2008, reconociendo en su primera edición al joven artista brasileño Matheus Rocha Pitta. En su segunda edición, en 2009, el premio fue otorgado a Avinash Veeraraghavan, uno de los jóvenes talentos emergentes de la India. La edición de 2010 reconocía al artista mejicano Camilo Ontiveros, y en 2011, de nuevo a un artista brasileño, el joven André Komatsu. En 2012, el galardón recayó en la artista chilena Voluspa Jarpa. En 2013 fue la pareja de artistas Julia Rometti & Victor Costales quién recibía el premio por su obra “Anarquismo Mágico”. En 2014 el premio reconoció al artista argentino Diego Bruno por su obra “Location” y en 2015 la obra “Callejón Oscuro” del artista peruano Sergio Zevallos ganó el premio.
illy SustainArt
El proyecto SustainArt illy se fundó en 2007 con el objetivo de profundizar la dimensión de las acciones de illycaffè en el mundo del arte contemporáneo, y difundir entre la comunidad artística internacional el enfoque de la empresa hacia el crecimiento empresarial sostenible. Concebido para explorar nuevas fronteras de la creatividad, illy SustainArt es un hub de exposiciones, colaboraciones y eventos de arte, así como un punto de referencia para artistas, curadores y profesionales del arte procedentes de todo el mundo.
Del jueves 25 al domingo 28 de febrero se lleva a cabo en el madrileño Palacio de Neptuno la XV Feria DEARTE Contemporáneo 2016, la cual cuenta con un centenar de artistas. Con motivo de la decimoquinta edición, y tras una larga trayectoria en Madrid, Soria y Medinaceli, la Fundación DEARTE ha decidido apoyar a artistas menores de 26 años dándoles la oportunidad de poder exponer sus obras durante la semana más importante para el arte que vive Madrid cada año al final de febrero.
De los jóvenes que se han presentado, DEARTE seleccionó a seis con perfiles totalmente distintos entre sí para fomentar la incursión de artistas emergentes en el circuito profesional. Los escogidos han sido: Iera Bajo Castresana, Amaia García Lanza, Marta Lapeña, Juan Montes Pérez, Iván Gomez y Omar López.
“Tras quince años de ininterrumpido éxito, desde la Feria DEARTE Contemporánea hemos decidido abrirle las puertas a artistas que por su edad no han tenido la oportunidad de exponer en una feria de esta magnitud”, aseguró Miguel Tugores, presidente de la Fundación, y agregó “nos hace mucha ilusión poder incluir a jóvenes promesas del mundo artístico junto a otros ya reconocidos, y así darles la oportunidad de estar presentes en un ámbito profesional”.
Bajo el lema “del artista al coleccionista”, DEARTE tiene como fin promocionar y apoyar el arte español, logrando un vínculo directo sin galerías intermediarias e impulsando todas aquellas actuaciones que den cabida a las manifestaciones artísticas actuales. Durante todos estos años, la Feria ha contado con el apoyo de instituciones públicas y privadas. La ex vicepresidenta del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega en varias ocasiones o las ministras de Cultura Pilar del castillo, Carmen Calvo y Ángeles Gonzalez Sinde, los presidentes de las Cortes Generales, Jesús Posada y del Senado Javier Rojo, junto a los alcaldes de Madrid Álvarez del Manzano o Ruiz Gallardón, han apoyado la feria.
En el acto inaugural, la Fundación entregará, un año más, el Premio Una Vida DEARTE reconociendo la gran labor de una vida dedicada al Arte. En ediciones anteriores fueron galardonados Martin Chirino, Canogar, Guinovart, Amadeo Gabino, Ibarrola. También se otorgará el Premio Un Futuro DEARTE, para artistas menores de 35 años; han recibido ésta distinción: Jesús Curiá, Toni Font, Mirai Kobayashi y Marcos Juncal, entre otros. Y, como novedad, manteniendo la renovación de este año, se incluye el reconocimiento, con dos becas, a dos artistas menores de 26 de años.
Art Madrid Feria de Arte Contemporáneo, celebra su decimoprimera edición del 24 al 28 de febrero de 2016 en la Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles. En este espacio, durante cinco días, galerías nacionales e internacionales dedicadas al arte contemporáneo y emergente presentarán sus propuestas artísticas en pleno corazón cultural de Madrid.
Art Madrid se ha consolidado en estos años como una feria multidisciplinar en la que participan galerías dedicadas a la pintura, escultura, obra gráfica y fotografía desde el siglo XX en adelante, sin olvidar disciplinas como la Performance, el Videoarte, Instalaciones artísticas y proyectos Site-Specifc. Art Madrid defiende un modelo de feria realista, dinámica, abarcable y humana, con un variado programa paralelo de actividades para todo tipo de público y que apuesta por las sinergias y colaboraciones con diversas instituciones y agentes culturales.
Un Comité de Selección formado por expertos del mundo del galerismo, el comisariado, el coleccionismo y la consultoría de ferias de arte, la crítica y la teoría del arte contemporáneo ha sido el encargado de dar forma al Programa General de la feria para que éste sea más completo, abierto, heterogéneo e internacional.
El comité AM16 está formado por el especialista en mercado del arte internacional Ángel Samblancat; los galeristas Javier López Vélez, de Galería 3 Punts (Barcelona) y Ricardo Tenreiro da Cruz, de Art lounge (Lisboa); el comisario independiente Carlos Delgado Mayordomo y el teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre.
Participan 46 galerías nacionales e internacionales y obra de más de 200 artistas contemporáneos, con gran participación de galerías extranjeras (más del 30%) de Alemania, Italia, Francia, Grecia, Cuba, Portugal, Letonia y Taiwan.
En esta 11ª edición de Art Madrid, el Programa ONE PROJECT, comisariado por Carlos Delgado Mayordomo, presenta ocho proyectos en formato ‘solo show’ que presentan trabajos de artistas nacionales e internacionales nacidos entre los años setenta y ochenta. ONE PROJECT AM16 propone fotografía, pintura, escultura, gráfica y vídeo.
Art Madrid’16 dedica su #ProgramaParalelo a la igualdad y visibilidad de la mujer en el arte.
Premios:
Junto al portal cultural XTRart, pionero y líder en información y difusión de la cultura
española en el extranjero y media partner de la feria, dará el Premio XTRart a la Mejor Propuesta Galerística M16 entre las galerías participantes en la feria. El arte emergente y la labor de los comisarios jóvenes son el objeto del reconocimiento de otro de nuestros premios, el Premio NOCA al Mejor ONE PROJECT con el que la editorial Nocapaper apoya la creación más actual.
Visitas guiadas:
Gracias a la asociación BCollector, Art Madrid recibirá la visita de un grupo de coleccionistas que harán un recorrido guiado por la feria de la mano de dos profesionales del arte. BCollector apuesta los coleccionistas como dinamizadores del arte y su perfil abarca desde el joven coleccionista que está comenzando su colección a colecciones independientes ya consolidadas que buscan recabar información sobre nuevos artistas.
Ademas, con Madrid PASEIVEA y Cooltural Plans se organizarán visitas guiadas en las que los usuarios conocerán de primera mano algunas de las obras y artistas más destacados de Art Madrid.