Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

19/08/2016
"#SinFiltros. Miradas al éxodo que Europa no quiere ver" en Casa del Lector

Casa del lector acoge #SinFiltros. Miradas al éxodo que Europa no quiere ver una exposición que muestra como una guerra, o mejor dicho, varias, destrozan la vida de personas que hasta hace unos años gozaban de una existencia segura y estable.

Un grupo de 18 fotógrafos y videoperiodistas españoles que ha viajado en este último año a Lesbos, Idomeni, Hungría, Macedonia o Siria ha cedido sus imágenes para una muestra que pretende dar a conocer la situación de los refugiados que llegan a Europa.

La guerra civil en Siria que ha cumplido ya su quinto aniversario, junto con la de Irak y Afganistán, ha desatado el éxodo de millones de personas que llegan a Europa escapando del conflicto, de ciudades aniquiladas y de países sin futuro, provocando así el mayor proceso migratorio que se ha vivido en el viejo continente en el último siglo. La exposición #SinFiltros es una aproximación a esta crisis.

Además de las fotografías, la muestra incluye vídeos con los testimonios de los refugiados en dos escenarios distintos: los campamentos cercanos al mar Egeo (Lesbos e Idomeni) y España, donde residen dos sirios que han querido contar su historia, los motivos de su huida y su nueva vida en nuestra sociedad.

Los fotógrafos y periodistas (con sus vídeos) que participan en la exposición son: Santi Palacios, Olmo Calvo, Gabriel Tizón, Iker Pastor, Óscar Vifer, Pablo Tosco, Czuko Williams, Jaime Alekos, Juan Carlos Lucas, Ángel Colina, Ignacio Gil, Nacho Guadaño, Alberto di Lolli, Sergi Cámara, Mikel Konate, Bernardo Pérez, Alejandro Martínez Velez y Juan Medina. Además, Mikel Ayestaran, que lleva más de diez años informando de la situación de Oriente Medio también ha querido colaborar en este proyecto con el texto de presentación expuesto en #SinFiltros.

Por último, se ha elaborado un catálogo de la exposición con las imágenes principales y lo que se recaude será donado íntegramente a Médicos Sin Fronteras. La muestra organizada por Casa del Lector y Metro de Madrid podrá visitarse desde el 26 de mayo hasta el 18 de diciembre. 

Leer más
17/08/2016
Los animales y nosotr@s=La gran familia en CentroCentro

CentroCentro acoge Los animales y nosotr@s=La gran familia, una exposición de humor gráfico producida por el Instituto Quevedo del Humor (IQh), en el marco de la primera edición de Capital Animal, una iniciativa que tiene como objetivo introducir el debate animalista en algunas de las principales instituciones culturales de la ciudad.

La muestra plantea la reflexión sobre los derechos de los animales y el comportamiento humano hacia ellos, a través de 82 viñetas de 74 autores de 24 nacionalidades diferentes. Las ilustraciones abordan temáticas como la contaminación y el cambio climático, las peleas de animales, los zoológicos o los circos, el abandono, la caza o la explotación animal, y entre ellas se encuentran trabajos de Forges (director técnico del IQh), Ricardo, Malagón, Gallego & Rey o Romeu. Se podrá ver en la 3ª planta del centro, con acceso gratuito, hasta el 11 de septiembre.

El Instituto Quevedo del humor (IQh) es un centro de estudio, difusión e investigación del humor en todas sus facetas, dependiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA).

La primera edición de Madrid Capital Animal, impulsada por el historiador y gestor cultural Rafael Doctor Roncero, las periodistas Ruth Toledano y Concha López, la artista Ruth Montiel Arias y el luthier Alessandro Zara, comenzó en abril de 2016 y desarrolla su programación a lo largo de los próximos meses, con la colaboración de Matadero Madrid, La Casa Encendida, Museo Lázaro Galdiano, Calcografía Nacional, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, CentroCentro, así como un amplio circuito off de espacios artísticos y culturales. La programación incluirá como clausura de esta edición (30 de junio en el Reina Sofía) una conferencia del Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee, cuyo compromiso con la causa animalista ha quedado plasmada en obras como Elisabeth Costello.

Leer más
15/08/2016
Eija-Liisa Ahtila en el Guggenheim Bilbao

El Museo Guggenheim Bilbao acoge hasta el 28 de agosto el estreno en España de la obra de Eija-Liisa Ahtila La Anunciación (The Annunciation — Marian Ilmestys, 2010), la séptima pieza que se programa en la sala Film & Video desde su inauguración en 2014.

Eija-Liisa Ahtila (Hämeenlinna, Finlandia, 1959) filmó La Anunciación en la Reserva Natural Aulanko, al sur de Finlandia, en el gélido y nevado invierno de 2010. La instalación consta de tres proyecciones que recrean uno de los temas claves de la iconografía cristiana, la Anunciación, basándose en el texto del Evangelio de San Lucas (Lc 1, 26-38), y que es también el motivo principal de algunas de las primeras pinturas en las que se emplearon con éxito las reglas de la perspectiva.

Aunque existía un guion previo, durante el proceso de filmación se adaptaron las acciones y los diálogos de los personajes a cada intérprete. A excepción de dos de ellas, todas las actrices son amateurs y, la mayoría son usuarias del servicio de apoyo a la mujer del Instituto Deaconess de Helsinki. Los actores animales son un cuervo amaestrado, dos burros y un grupo de palomas mensajeras de una granja avícola.

En La Anunciación subyace el enfoque del biólogo estonio Jacob von Uexküll (1864–1944) según el cual los distintos mundos de los seres vivos coexisten simultáneamente. Esta idea conlleva ciertos límites, ya que existir significa vivir con y junto a los otros. Es una visión del mundo post humanista que respeta la naturaleza y los animales. Este concepto se aplica también a la exploración de la naturaleza de los milagros y las posibilidades de la percepción y el conocimiento. En la obra, los actores están implicados en un proceso de recreación de lo sagrado y de redefinición de lo humano a través de lo divino y lo animal. 

Leer más

Anterior 205 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí