Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

17/10/2016
B. Wurtz en La Casa Encendida

La Casa Encendida presenta B. Wurtz. Obras escogidas, 1970-2016, una exposición comisariada por Laurence Sillars y organizada previamente por el Baltic Centre for Contemporary Art (Gateshead, Reino Unido).

El trabajo de B. Wurtz se centra en la utilización de objetos que hacen referencia de forma directa o indirecta al acto de comer, de dormir y mantenerse a resguardo: latas de conserva, calcetines, perchas, bolsas de plástico, botones, anuncios de supermercados o envases de plástico. La exposición muestra trabajos realizados desde el principio de su carrera, en la década de 1970, hasta la actualidad. Además de esculturas e instalaciones, se podrán ver diversas pinturas y piezas bidimensionales, así como una pieza fotográfica. Estos últimos trabajos son importantes para entender cómo a través de las cualidades propias de los materiales que utiliza, el artista se mueve del medio escultórico al bidimensional de forma casi imperceptible.

Wurtz utiliza materiales banales, de uso doméstico y de deshecho, en una especie de reciclaje artístico, para confeccionar sus delicadas esculturas e instalaciones. De esta forma otorga un nuevo significado al objeto humilde y evidencia su ética por la reutilización al convertir el objeto de deshecho en obra artística.

Estas meticulosas estructuras (realizadas con envolturas de alimentos, bolsas de plástico, cordones, cerraduras, bandejas de comida para llevar o bolsas de red) aluden a las primeras necesidades del hombre (alimento, refugio y ropa) y permiten al espectador reflexionar sobre las posibilidades que albergan los objetos de uso cotidiano. La muestra reúne más de sesenta obras producidas en sus más de cuarenta años de trayectoria artística.

Con la colaboración de: BALTIC Centre for Contemporary Art 

Leer más
16/10/2016
XX Certamen de Pintura Ciudad de Antequera

La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera es una asociación de empresarios que colabora con la cultura en su ciudad y desde hace veinte años convoca el Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera.

En sus orígenes este galardón se reducía al ámbito comarcal, pero dado el interés que suscitó, la convocatoria se abrió en el año 2000 a todos los artistas naturales y/o residentes en España.

La dotación de su primer premio es de 6.000 euros y las obras seleccionadas se exhibirán durante casi un mes en la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera. Este espacio se ubica en la remodelada farmacia del edificio municipal del antiguo Hospital San Juan de Dios y acogerá la mayor parte de la colección de arte de esta Comunidad de Propietarios, formada por las obras ganadoras de éste y anteriores certámenes.

Este año, como novedad, se incrementa la cuantía del segundo y el tercer premio.

Bases:

1.- Podrán participar todos los naturales y/o residentes en España.

2.- Las obras se presentarán no enmarcadas, y con la pintura seca para evitar posibles deterioros.
3.- La temática de las obras será ANDALUCÍA: PAISAJES, LUGARES Y RINCONES y la técnica libre.
4.- Las obras se presentarán sin firmar y acompañadas de dos sobres cerrados. En uno de ellos se hará constar los datos del autor y los títulos de las obras, así como el lugar al que hace referencia; en el otro, y en caso de que el autor esté interesado en su venta, se incluirá la tasación que el propio autor haga de sus obras, cuya gestión correrá por cuenta exclusiva del mismo.

5.- Cada participante podrá presentar un máximo de DOS OBRAS.

6.- Con las obras que hayan sido previamente seleccionadas por el jurado, se montará una exposición en la PINACOTECA ANDALUZA CIUDAD DE ANTEQUERA, situada en calle Infante D. Fernando nº67 (antiguo Hospital San Juan de Dios), teniendo lugar la Inauguración y Entrega de Premios el día 17 de Diciembre de 2016 a las 20:30 horas, y clausurándose dicha Exposición el día 8 de Enero de 2017. Asímismo todas las obras podrán ser visitadas a través de la dirección de internet www.antequeravirtual.com.

7.- Las obras serán depositadas entre los días 21 al 25 de Noviembre, en la PINACOTECA ANDALUZA CIUDAD DE ANTEQUERA, en calle Infante D. Fernando nº67 (antiguo Hospital San Juan de Dios) teléfono 952 70 19 93 en horario de 10:00h a 14:00h; los autores se responsabilizarán de la entrega y recogida de las mismas.

8.- Las obras podrán ser retiradas desde el día 9 al 13 de Enero de 2017 en la PINACOTECA ANDALUZA CIUDAD DE ANTEQUERA en horario de 10:00h. a 14:00h; aquellas obras que no hayan sido retiradas en dichas fechas, pasarán a propiedad de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera.

9.- Las obras que resulten con el PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER premio pasarán a propiedad de la organización y el ganador del primer premio autoriza para que su obra forme parte del cartel anunciador del siguiente certamen.

10.- El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio relacionadas con el arte, que dictaminarán las pinturas ganadoras de los distintos premios, quedando establecidos los mismos de la siguiente manera:

PRIMER PREMIO ........................................ 5.000€

PREMIO ESPECIAL Excmo. Ayuntamiento a la difusión cultural
(a la obra ganadora del 1º premio) ............. 1.000€

SEGUNDO PREMIO .................................... 2.500€

TERCER PREMIO ........................................ 1.500€

CUARTO PREMIO ............ PLACA CONMEMORATIVA

QUINTO PREMIO ............ PLACA CONMEMORATIVA

TODOS LOS CONCURSANTES NO PREMIADOS TENDRÁN
UN DIPLOMA ACREDITATIVO DE SU PARTICIPACIÓN

11.- Una vez conocido el fallo del jurado, ningún autor podrá obtener más de un premio en este certamen.

12.- Los premios podrán quedar desiertos si el jurado considera que las obras presentadas no tienen la calidad y temática requerida.

13.- La organización, durante la exposición, hará público autor y título de la obra, así como la tasación de la misma, de acuerdo con el punto 4 de estas bases, quedando excluidas las obras ganadoras de los tres primeros premios, al pasar a propiedad de la Comunidad de Propietarios.

14.- Salvo las obras entregadas en el domicilio elegido por la organización, las restantes serán enviadas por cuenta y riesgo de sus autores, a portes pagados y con embalaje reutilizable (material rígido, ej. madera) o suficientemente sólido para que su posterior devolución asegure su integridad. La organización no se resposabiliza del deterioro de las obras por embalaje inadecuado. Los seguros que quieran efectuarse, serán por cuenta de cada uno de los participantes.

La organización pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante su transporte, recepción, depósito, exhibición o devolución.

15.- TODOS LOS CONCURSANTES CONOCERÁN ESTAS BASES Y EL HECHO DE CONCURSAR CONLLEVA IMPLÍCITO LA TOTAL ACEPTACIÓN DE LAS MISMAS.

16.- La organización se reserva el poder modificar estas bases sin previo aviso, así como el poder anular el certamen en el supuesto de que no concurrieran un mínimo de concursantes.

17.- Los concursantes, si fuera necesario, se someterán a la jurisdicción de los tribunales de Antequera. 

Leer más
13/10/2016
"Las ahijadas" en el Observatori de Es Baluard

El Observatori de Es Baluard presenta el proyecto “Las ahijadas”, un trabajo en proceso del investigador y artista William James, que se vehicula en primera instancia en forma de instalación audiovisual basada en una amplia búsqueda documental donde se confrontan dos historias apenas registradas. Para ello, se utilizan la grabación en video, los testimonios orales y de archivos a partir de los lugares que sirvieron de referencia y escenario para el tránsito de dos seres excepcionales: Natacha Rambova y Natacha Rampova.

Natacha Rambova nació en 1897 en Salt Lake City, Utah,y murió en Pasadena, California, en 1966. Fue bailarina de ballet, diseñadora de vestuario y decorados en el Hollywood de los años 20, segunda esposa de Rudolph Valentino y, más tarde, testigo observador del estallido de la Guerra Civil en Mallorca, donde vivió entre los años 1931 a1936.

Natacha Rampova nació en Valencia en 1956. Artista de cabaret transgénero y activista pre-queer, tomó su alias de Natacha Rambova, imitando el estilo exótico de sus diseños para el espectáculo y en sus vestuarios. Encarcelada bajo la ley de peligrosidad social tres veces, entre 1971 y 1974, su lucha política y social forma parte de la historia de la transición a la democracia, cuando los abanderados de los estilos de vida y las sexualidades alternativos previamente marginados lucharon para encontrar sus múltiples voces y sus formas de auto-expresión, y así consolidar su presencia como parte de la nueva sociedad española. Una lucha que aún sigue.

“Las ahijadas” las vincula a través de una simetría histórica –el antes y el después de la dictadura franquista– y la mitificación de la original Rambova por parte de su álter ego.

William James: Creador británico, afincado en Valencia. Su trabajo se basa en la investigación documental y se plasma en instalaciones concebidas para contextos y espacios específicos, con las cuales se plantea a menudo una reflexión sobre las relaciones complejas entre la construcción del género y la construcción del espacio urbano (véase The Gendered City).

De esta manera, James contempla nuestras relaciones con el entorno (socio-político, espacial y de género); en parte lo construimos nosotros, y en parte nos construye. Algo esencial en épocas de cambio drástico –como afirma “Las ahijadas”– cuando lo personal no puede ser otra cosa que político.

“Las ahijadas” es un proyecto en Es Baluard que se presentará también en Valencia del 28 de octubre al 11 de diciembre, en colaboración con el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana (Centro del Carmen). Ésta es la primera colaboración entre ambas instituciones. 

Leer más

Anterior 195 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí