Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

10/04/2017
Ana Juan en el Museo ABC

El Museo ABC acoge la exposición interactiva Ana Juan. Dibujando al otro lado, que nos aproxima al universo de esta ilustradora reconocida internacionalmente. La aplicación desarrollada para esta muestra nos descubre el proceso creativo de dos proyectos editoriales totalmente distintos: Otra vuelta de tuerca de Henry James y Snowhite (su versión de Blancanieves).

Además, Ana Juan presenta Erthaland, Snowhite’s Mystery Tale, una aventura gráfica interactiva que desarrolla actualmente con el equipo de investigación UNIT Experimental. Aquí podremos sumergirnos en el primer capítulo de esta aventura y realizar una visita virtual al entorno en el que transcurre. Asimismo, a través de la realidad aumentada, el visitante podrá resolver diferentes retos que convierten la misma sala en el escenario de juego.

El innovador proyecto rompe con los límites expositivos y nos descubre, de una manera original y pionera en nuestro país, el trabajo de esta ilustradora acercándonos de manera diferente a su mundo de claroscuros, predominado por tonalidades cromáticas donde las sombras y las luces están realizadas con precisos trazos de lápiz de carbón.

Ana Juan nace en Valencia en 1961 donde estudia Bellas Artes. Al acabar sus estudios se desplaza a Madrid donde publica en revistas como Madriz y La Luna y en periódicos como El País. Ana Juan ha publicado numerosos libros ilustrados como Snowhite, Demeter, Wackfield y también algunos dedicados al mundo infantil. Su primer libro como autora e ilustradora, The Night Eater, recibió el premio estadounidense the Ezra Jack Keats Prize. Desde 1995 colabora con la revista The New Yorker. Ha recibido numerosos galardones como la medalla de oro de la Society of Illustrators y el Premio Nacional de Ilustración en 2010.

La app Ana Juan. Dibujando al otro lado está disponible gratuitamente para tablets y smartphones iOS y Android en los siguientes enlaces:
iOS: https://itunes.apple.com/es/app/ana-juan-dibujando-al-otro-lado/id1055669610?mt=8
Android: https://play.google.com/store/apps/details?hl=es-419&id=com.unit.anajuandibuja

Leer más
07/04/2017
Colección Ordóñez Falcón de Fotografía en el TEA

TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge la exposición La experiencia continua con obras de la Colección Ordóñez Falcón de Fotografía. La muestra, que se inaugurará el viernes 7 de abril a partir de las 20:00 horas, se podrá visitar en este centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife hasta el 25 de junio de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

A través de esta exposición, TEA Tenerife Espacio de las Artes descubre una parte de los ricos fondos de la Colección Ordóñez Falcón de Fotografía (COFF), considerada como una de las más importantes colecciones privadas de fotografía de las que existen en Europa.

La Colección Ordóñez Falcón de Fotografía (COFF) comenzó a formarse a finales de los años 70. El conjunto fotográfico de COFF consta de más de 1.300 obras con cerca de 2.000 piezas, que abarca el periodo comprendido desde los años 20 del siglo XX hasta la actualidad. 

Leer más
06/04/2017
El Teatro Real de Madrid acoge "Persona" de Mikel Belascoain

El Teatro Real de Madrid acoge el viernes 7 de abril "Persona" de Mikel Belascoain. Este proyecto de carácter holístico y monumental surge de la colaboración entre el artista navarro y el neurólogo Manuel Murie

Se trata de una innovadora creación artística que engloba una obra pictórica de 7 metros de altura compuesta por 66 lienzos; el documental "Persona: Estructuras Primarias" y una performance audiovisual creada para el Teatro Real.

Este trabajo está inspirado en los encuentros entre pacientes neurológicos y el artista durante año y medio. El cineasta sueco Ingmar Bergman o Pablo Picasso han influido en la concepción de “Persona”, que ofrece una visión holística, monumental y evolutiva de los seres humanos.

Con "Persona" el artista continúa con la trilogía de 'Arte Nuevo' que empezó con "Ceremonia" y que también se pudo ver en Madrid (Tabacalera, 2015).

Para esta ocasión se incorpora al equipo artístico la violista Isabel Villanueva, que junto a Cristina Martínez Lana lanzarán una reflexión acerca del tiempo a través del diálogo que establecerán entre la música clásica y la contemporánea.

El evento es gratuito y será el próximo viernes 7 de abril en diversos espacios del Teatro Real de Madrid. Los bocetos y una selección de cuadros previos se quedarán expuestos durante un mes. 

Leer más

Anterior 166 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí