Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

21/11/2017
Iniciativa de la Fundación ARCO para la creación de nuevos coleccionistas

El proyecto #mecomprounaobra, una nueva iniciativa de la Fundación ARCO, buscará poner al alcance de cualquier persona interesada obras de arte con precios inferiores a 2018 euros, con el atractivo añadido de que serán seleccionadas directamente, en cada una de las galerías participantes, por personas con amplia visibilidad pública. Así, un influencer del mundo de la cultura, el cine, la música, la moda, la gastronomía, etc., elegirá una serie de obras que estarán a disposición de los interesados en un espacio privado de las galerías madrileñas durante los días 14, 15 y 16 de diciembre.

El trabajo conjunto con las galerías participantes buscará acercar el arte contemporáneo a un nuevo público, motivado por el poder de movilización que hoy en día tienen las figuras públicas a través de sus canales de comunicación; muchas de las cuales han sido elegidas por las propias galerías y todas ellas con prestigio en sus ámbitos profesionales. Es el caso de la galería García Galería, cuyas obras serán seleccionadas por la diseñadora Ana Locking y de Fernández-Braso, por la modelo Nieves Álvarez. Por su parte, la galería Pilar Sierra contará con la actriz Antonia Sanjuan, mientras que F2 lo hará con la chef Samantha Vallejo-Nágera. Max Estrella confiará la selección de obras a la periodista Marta Riopérez; Travesía Cuatro a la ilustradora Monstruo Espagueti; Espacio Mínimo a Charo Izquierdo, directora de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid; y Nogueras Blanchard a Jean Porsche, arquitecto. Otras galerías que han confirmado su participación en este proyecto son: Sabrina Amrani junto a Ianko López; Álvaro Alcázar, que contará con María de León; Formatocomodo con Kike Sarasola; José de la Mano con Joan Matabosch; Rafael Pérez Hernando Arte Contemporáneo con María Blasco; Galería Alegría con Diego Postigo; Moisés Pérez de Albéniz con Fernando González Molina; Ponce + Robles con Tomás Alía; The Goma con Inés Ybarra; Maisterravalbuena con Andrés Rodríguez; Heinrich Ehrhardt con Paco Pintón; y Galería Bacelos con Elena Furiase.

Además, todas las personas que compren obra en el marco de este proyecto recibirán una invitación a ARCOmadrid 2018, que se celebrará del 21 al 25 de febrero en IFEMA.

El fomento del coleccionismo es una de las principales líneas de trabajo de ARCOmadrid, que especialmente a través de la Fundación ARCO desarrolla actividades e iniciativas que buscan apoyar y dar voz a coleccionistas de todo el mundo. Con esta idea surge #mecomprounaobra, un proyecto creado con el objetivo de animar a personas jóvenes con posibilidad de comprar arte y acercarles a este apasionante e interesante mundo.

Además de reconocer la labor esencial de los mecenas privados en el campo de la creación, difusión y conservación del arte contemporáneo, son importantes también las acciones que permiten asegurar el futuro del panorama nacional de coleccionismo. Acercarse a aquellos sectores de la sociedad que hasta ahora no han valorado las posibilidades de coleccionar arte, normalmente por desconocimiento de las múltiples posibilidades que ofrecen las galerías y de la riqueza de la experiencia compartida con galeristas y artistas. Romper con la idea de que para coleccionar son necesarias grandes fortunas, o que el mercado del arte contemporáneo es algo inaccesible. Comprar arte puede formar parte de la autobiografía de cada uno; un hito importante en la vida vinculado a la obra de un artista con la que luego conviviremos. 

Leer más
21/11/2017
Alberto Peral en el Espacio Marzana de Bilbao

El Espacio Marzana de Bilbao acoge a partit del 24 de noviembre Tres, una exposición de Alberto Peral sobre la ue el mismo indica: "Hay una historia que cuenta que los pinos mediterráneos de cuyo tallo principal nacen tres ramas son sagrados, desde que tuve conocimiento de esta tradición oral no dejo de mirar hacia arriba por si encuentro algún ejemplar de estas características.

Dos lineas se encuentran y no hay nada extraño en ello pero si se encuentran tres en un punto uno puede empezar a sospechar que algo está sucediendo.

Uno de los recuerdos más vivos que tuve de mi única visita a la India se sitúa Kanyakumari, el pueblo más al sur de la india, donde se juntan tres mares, el arábigo, el índico y el Andamán, no tengo un fiel recuerdo de ese momento pero me sorprendió la mezcla de tres aguas chocando entre sí con sus diferentes colores.

El protagonista de esta exposición es el tronco de árbol, metamorfoseado también en sus variantes urbanas como el poste de luz, de tendido eléctrico o el utilizado para la señalización, manteniendo ese simbolismo de verticalidad cimentado en la tierra, un totem intemporal que marca la ciudad y se mezcla con el asfalto.

Con estos elementos de nuestra naturaleza urbana intento acotar un lugar con tres puntos y dar comienzo a una forma."

Leer más
21/11/2017
Iniciativa de la Fundación ARCO para la creación de nuevos coleccionistas

El proyecto #mecomprounaobra, una nueva iniciativa de la Fundación ARCO, buscará poner al alcance de cualquier persona interesada obras de arte con precios inferiores a 2018 euros, con el atractivo añadido de que serán seleccionadas directamente, en cada una de las galerías participantes, por personas con amplia visibilidad pública. Así, un influencer del mundo de la cultura, el cine, la música, la moda, la gastronomía, etc., elegirá una serie de obras que estarán a disposición de los interesados en un espacio privado de las galerías madrileñas durante los días 14, 15 y 16 de diciembre.

El trabajo conjunto con las galerías participantes buscará acercar el arte contemporáneo a un nuevo público, motivado por el poder de movilización que hoy en día tienen las figuras públicas a través de sus canales de comunicación; muchas de las cuales han sido elegidas por las propias galerías y todas ellas con prestigio en sus ámbitos profesionales. Es el caso de la galería García Galería, cuyas obras serán seleccionadas por la diseñadora Ana Locking y de Fernando Braso, por la modelo Nieves Álvarez. Por su parte, la galería Pilar Sierra contará con la actriz Antonia Sanjuan, mientras que F2 lo hará con la chef Samantha Vallejo-Nágera. Max Estrella confiará la selección de obras a la periodista Marta Riopérez; Travesía Cuatro a la ilustradora Monstruo Espagueti; Espacio Mínimo a Charo Izquierdo, directora de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid; y Nogueras Blanchard a Jean Porsche, arquitecto. Otras galerías que han confirmado su participación en este proyecto son: Sabrina Amrani junto a Ianko López; Álvaro Alcázar, que contará con María de León; Formatocomodo con Kike Sarasola; José de la Mano con Joan Matabosch; Rafael Pérez Hernando Arte Contemporáneo con María Blasco; Galería Alegría con Diego Postigo; Moisés Pérez de Albéniz con Fernando González Molina; Ponce + Robles con Tomás Alía; The Goma con Inés Ybarra; Maisterravalbuena con Andrés Rodríguez; Heinrich Ehrhardt con Paco Pintón; y Galería Bacelos con Elena Furiase.

Además, todas las personas que compren obra en el marco de este proyecto recibirán una invitación a ARCOmadrid 2018, que se celebrará del 21 al 25 de febrero en IFEMA.

El fomento del coleccionismo es una de las principales líneas de trabajo de ARCOmadrid, que especialmente a través de la Fundación ARCO desarrolla actividades e iniciativas que buscan apoyar y dar voz a coleccionistas de todo el mundo. Con esta idea surge #mecomprounaobra, un proyecto creado con el objetivo de animar a personas jóvenes con posibilidad de comprar arte y acercarles a este apasionante e interesante mundo.

Además de reconocer la labor esencial de los mecenas privados en el campo de la creación, difusión y conservación del arte contemporáneo, son importantes también las acciones que permiten asegurar el futuro del panorama nacional de coleccionismo. Acercarse a aquellos sectores de la sociedad que hasta ahora no han valorado las posibilidades de coleccionar arte, normalmente por desconocimiento de las múltiples posibilidades que ofrecen las galerías y de la riqueza de la experiencia compartida con galeristas y artistas. Romper con la idea de que para coleccionar son necesarias grandes fortunas, o que el mercado del arte contemporáneo es algo inaccesible. Comprar arte puede formar parte de la autobiografía de cada uno; un hito importante en la vida vinculado a la obra de un artista con la que luego conviviremos. 

Leer más

Anterior 147 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí