Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

06/12/2017
10 edición de la Biennal d'Art Leandre Cristòfol

Hasta el próximo 28 de enero de 2018, el Cantre d'Art La Panera de Lleida presenta la10 edición de la Biennal d’Art Leandre Cristòfol, que este año, y con motivo de la celebración de la décima edición, presenta una programación especial que se expande más allá del edificio del propio equipamiento, hasta la iglesia de Sant Martí y el Dipòsit del Pla de l’Aigua, y que coincide con el inicio de un proceso de renovación del fondo del Centre d’Art la Panera y de redefinición del acontecimiento, a cargo de una comisión formada por los críticos de arte Javier Hontoria, Oriol Fontdevila y Cèlia del Diego, (directora de la Panera).

En este marco también se llevarán a cabo varias acciones, entre las que destacan un proyecto participativo, realizado desde el Servei Educatiu, que tiene el doble objetivo de acercar los contenidos de las obras expuestas en la Biennal y de incorporar la voz del espectador en el discurso institucional; y las jornadas La Col·lecció Incompleta, coproducidas con el Museu d’Art Jaume Morera, cuyo objetivo es reunir experiencias de coleccionismo público de interés en relación con los retos de la contemporaneidad. Ambas acciones se plantean como elementos estratégicos para implementar cambios en el funcionamiento de la Biennal, así como para hacerlos reflexivos y colectivos, con la participación del sector artístico y de la ciudadanía. Finalmente, este año el apartado dedicado a las ediciones especiales cuenta con la participación de CRU. Si ya en 2004, en la 4.ª Biennal, estuvieron presentes con nueve publicaciones, esta vez presentan cincuenta. Este último CRU50 editado en colaboración con la Panera y en motivo de la Biennal. 

Elena Alonso, Erick Beltran, Mauro Cerqueira, CRU, Irene de Andrés, Anna Dot, Núria Güell, Bouchra Khalili, Ella Littwitz, Pol Merchan, Jordi Mitjà, Itziar Okariz y Aimar Pérez Galí. 

Leer más
04/12/2017
El estudio de arquitectura CUARTO INTERIOR diseñará la Sala Vip de ARCOmadrid 2018

El proyecto del estudio madrileño CUARTO INTERIOR ha resultado ganador del VI Concurso para el Diseño de la Sala VIP de ARCOmadrid 2018, impulsado por la revista AD y la Feria, cuya convocatoria en esta ocasión ha sido por invitación.

Los invitados -Cuarto Interior; Studio Madrid in Love; Paloma Cañizares - han presentado proyectos de un altísimo nivel y profesionalidad. Finalmente, el fallo del jurado, compuesto por Íñigo Navarro, de la galería Leandro Navarro; Belén Domecq, interiorista; Ignacio Vicens, arquitecto; Sandra Segimón, del catering Sushita; Enric Pastor, director de AD; Sofía Alonso, de Ifema, y Carlos Urroz, director de ARCO, se ha dado a conocer tras un exhaustivo análisis de cada una de las propuestas.

El proyecto ganador de Cuarto Interior,inspirado en la luz y las auroras polares, comprende tres espacios divididos en zona de entrada, lounge bar y restaurante donde la iluminación y los muebles de diseño desempeñarán un papel fundamental. En relación al techo, el estudio basa su proyecto en crear un cielo en el centro del espacio, formado por 17 lamas iluminados con un led dinámico que provoca la aurora polar. La producción contará con la colaboración de TAO Iluminación, que suministrará el producto lumínico, y SANCAL, que aportará el mobiliario.

Para el jurado, la propuesta de Cuarto Interior se ha ajustado a los principales criterios de selección al adaptarse a un diseño efímero que entiende el concepto de Sala Vip con un gran tránsito durante cinco días, y un componente de sorpresa y valor añadido. Otro elemento fundamental, especialmente valorado por el jurado, es la conexión con uno de los principales contenidos de ARCOmadrid 2018, el Futuro; un futuro entendido desde la sostenibilidad y el medio ambiente, desde la responsabilidad de lo que se hace.

Leer más
01/12/2017
Belén Uriel, ganadora del VI Premio Audemars Piguet en ARCOmadrid 2018

El jurado, formado por Paula Achiaga, subdirectora de El Cultural; Pilar Citoler, coleccionista; Manuel Fontán, director de exposiciones de la Fundación Juan March; Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundación MACBA; Eduardo Rivero, coleccionista; Winka Angelrath, directora de Exposiciones de Audemars Piguet; Eloy Martínez de la Pera, asesor de arte de Audemars Piguet Iberia y Carlos Urroz, director de ARCOmadrid, ha destacado también la calidad de los proyectos presentados por galerías y artistas del mundo.

La artista madrileña Belén Uriel se convierte así en la ganadora de este premio, dotado con un valor de 15.000 euros para la producción de la obra, con su proyecto En Dandanah.

De esta manera, la artista producirá una escultura monumental en vidrio y metal inspirada en el juego de cristal Dandanah: The Fairy Palace, diseñado por el arquitecto alemán Bruno Taut en 1920. La escultura estará compuesta por una estructura de metal que albergará diferentes paneles de vidrio con una textura similar a cristales rotos pero de hecho será una sola pieza, en referencia a la fragilidad del juego original y su dudosa usabilidad. A través del replanteamiento de las funciones de un sofisticado proyecto que fue diseñado para ser un juguete, pero reveló una mayor complejidad conceptual, la artista vuelve a imaginar las formas que componen la propuesta de Bruno Taut. La profunda investigación y la calidad de la construcción, ilustrarán perfectamente los valores de complejidad y precisión que son el centro de la propuesta.

Leer más

Anterior 145 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí