Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

01/03/2018
This Is Not an Exit en el MAC Gas Natural Fenosa

El Museo de Arte Contemporàneo Gas Natural Fenosa presenta This Is Not an Exit [Esto no es una salida], la nueva propuesta de Markus Muntean (Graz, Austria, 1962) y Adi Rosenblum (Haifa, Israel, 1962), que presenta como obra central, junto a pinturas recientes, films y una versión revisada de la instalación The Twilight of Our Heart, una nueva instalación que incluye elementos escultóricos, performance y proyección multipantalla. El título, última frase del libro de Bret Easton Ellis de 1991 American Psycho, alude al propósito del “traceur” (practicante de parkour) de hallar un camino donde aparentemente no lo hay. El fin primero y principal de esta nueva instalación y performance es trasladar al museo el parkour, una actividad cuyos practicantes se marcan como objetivo desplazarse, sin equipo ni ayuda de ningún tipo, por un entorno complejo, de un punto a otro, de la forma más rápida y eficaz posible.

La parte escultórica de la instalación se centra en la llamativa similitud formal que existe entre las cajas de entrenamiento del parkour y los pedestales tradicionales de los museos y galerías. En el acto de inauguración tendrá lugar una performance con la participación de practicantes locales. 

Leer más
28/02/2018
Ito Shinsui en la Fundació Joan Miró

La Fundació Joan Miró acoge la obra de uno de los grandes maestros del shin hanga, Ito Shinsui (1898-1972), cuya actitud artística y estética nos ayuda a hacer evidentes las relaciones sutiles y profundas entre la obra de Joan Miró y el pensamiento y el arte japoneses. La observación tranquila de los objetos o la búsqueda de nuevas perspectivas capaces de desgarrar la influencia de las viejas imágenes y tradiciones forman parte de las coincidencias conceptuales y creativas entre ambos artistas.

A finales del siglo XIX, Japón atravesaba un proceso de modernización e industrialización que hacía peligrar sus formas artísticas más tradicionales, entre ellas el ukiyo-e. Aquel universo de «imágenes del mundo flotante» poblado de cortesanas, samuráis, geishas y actores del kabuki -el teatro japonés- se veía amenazado por una creciente influencia de Occidente, que, por su parte y gracias a la experimentación de nuevas técnicas, materiales y formas de expresión, incorporaba elementos de la gráfica japonesa a la creación modernista.

Unos años más tarde, a inicios del siglo XX, una serie de artistas y editores reavivaban aquel arte tradicional japonés gracias al shin hanga, un movimiento artístico heredero del ukiyo-e que lograría preservar un espacio para la tradición de los grabados en el contexto de los nuevos tiempos dotándolos de una nueva sensibilidad. 

Leer más
28/02/2018
Ramon Pichot en CaixaForum Lleida

Tras su paso por Barcelona, CaixaForum Lleida acoge Ramon Pichot. De Els Quatre Gats a la Maison Rose, la primera exposición monográfica dedicada a uno de los artistas más desconocidos del arte catalán de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.

Esta muestra invita a descubrir la vida y el arte de Ramon Pichot, autor de una obra singular y personalidad clave en el estudio sobre el Modernismo catalán. Tras sus años de juventud y formación en Barcelona, a principios del siglo XX se instaló en París, donde vivió intensamente el ambiente bohemio y artístico de Montmartre. Hizo amigos en todos los ámbitos artísticos y mantuvo una larga amistad con Pablo Picasso.

En su obra, Pichot fue evolucionando desde sus inicios modernistas en Barcelona hasta el decorativismo de la segunda década del siglo XX, contribuyendo a la síntesis de las distintas tendencias de la renovación plástica catalana. Esta exposición analiza la trayectoria vital y artística del autor catalán a través de tres etapas: la Barcelona modernista, el París de la bohemia y el Cadaqués que le sirvió de refugio e inspiración.

Leer más

Anterior 134 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí