Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

23/05/2018
Archivo F.X de Pedro G. Romero en el CA2M

El CA2M acoge Archivo F.X del artista Pedro G. Romero (Huelva, 1964), un fondo documental “en construcción”, formado por más de mil imágenes y fichas, que por un lado constituye un archivo de las imágenes de la iconoclastia política anticlerical en España y por otro, y bajo esa luz, es un reflector de los proyectos radicales de la vanguardia moderna desde Malévich a Rothko, desde Dadá a los situacionistas.

Desde final de los años 90, el Archivo F.X. viene trabajando sobre las chekas psicotécnicas que Alfonso Laurencic construyera para el Servicio de Información Militar del Ejército republicano español, entre 1937 y 1939, en templos y conventos incautados a la Iglesia Católica. En cierto sentido los campos de sentido antagonistas que operan en el Archivo F.X. se encuentran aquí naturalizados: estética, conocimiento y violencia dados a la vez como arte experimental y como profanación religiosa.

El núcleo central de la exposición presenta las reconstrucciones a escala 1:1 de tres de las chekas psicotécnicas de Barcelona y Valencia. A su alrededor habrá todo tipo de trabajos documentales, fotografías, filmes, piezas de arte, fondo bibliográfico y diseños arquitectónicos.

El proyecto explora sucesos históricos tan paradójicos como los de la retaguardia republicana en la guerra civil española, las contradicciones entre bondad y violencia del proyecto radical moderno, los desengaños de la ampliación psicotrópica de la percepción, las necesarias crisis de la visión utópica y los mismos límites del arte.

Con la colaboración de los artistas Lola Lasurt, Patricia Gómez, María Jesús González y Álvaro Perdices.

Coorganiza: La Nau, Centre Cultural de la Universitat de València y MNAC Museu Nacional d’Art de Catalunya

PUBLICACIONES
Publicación con motivo de la exposición Pedro G. Romero. Habitación, que incluirá toda la documentación generada por el Archivo F.X. en relación a su apartado chekas: la reproducción de documentación histórica; ensayos de Slavoj Zizek, Fernando R. de la Flor, Quico Rivas, Juan José Lahuerta, Marisa García Vergara y Boris Groys; entrevistas entre Pedro G. Romero y los comisarios Nuria Enguita y Ángel Calvo Ulloa; y los proyectos que las artistas Lola Lasurt, Álvaro Perdices, Patricia Gómez y María Jesús González han realizado en colaboración con el Archivo F.X. Esta edición supone así mismo el número cero de las obras completas que Archivo F.X. tiene previsto editar. Edición bilingüe español – inglés.

ACTIVIDADES PARALELAS
Visitas: sábados a las 12.30 y domingos a las 18:30
21 junio 19:00: presentación del proyecto Diskocheka de Álvaro Perdices con Pedro G.Romero.
12 julio 19:00: presentación del proyecto de Lola Lasurt con Pedro G. Romero.

Leer más
22/05/2018
José Manuel Ballester en Ivorypress

El próximo 24 de mayo Ivorypress presenta la segunda exposición individual del artista José Manuel Ballester, titulada Variaciones a partir de Malevich.

Para esta muestra, abierta hasta el 21 de julio 2018, Ballester ha desarrollado una serie de variaciones a partir de las Composiciones Suprematistas del artista, proponiendo un viaje interior a partir de los once elementos geométricos y no representativos que configuran la obra original en una suerte de variaciones compositivas que en un principio podrían haber sido opciones realizadas por el propio Malevich.

Mediante un juego de relaciones entre las figuras integrantes de la composición, podemos observar con claridad los diferentes campos de atracción o repulsión que se pueden producir en relación a la posición espacial que ocupen y a su interrelación entre sí, revelando un juego de magnetismos propio de las virtudes formales, cromáticas, espaciales y tonales.

A partir de la melodía planteada por Malevich en su composición y mediante este ejercicio de variaciones sobre el tema de partida, Ballester pone de manifiesto el rico potencial que hay escondido, tanto en esta obra como en toda su trayectoria, invitando al espectador a que considere este potencial que puede ser aplicable a cualquier obra de arte. 

Leer más
17/05/2018
Festival Gelatina en La Casa Encendida

La Casa Encendida presenta Gelatina, un festival de arte y pensamiento en el que artistas, músicos, comisarios y profesionales del mundo académico -nacionales e internacionales- se reúnen para reflexionar sobre un ser humano que se reescribe en un mundo en constante cambio. La programación incluye distintos formatos que van desde charlas, talleres, performances o encuentros hasta conciertos.

El programa del festival incluye la participación de Katrina Burch, miembro del colectivo Laboria Cuboniks y coautora del Manifiesto Xenofeminista, por lo que será la primera visita de una xenofeminista en España. En una charla se analizarán los puntos más relevantes del manifiesto y sus posteriores repercusiones. Además, el domingo dará un concierto junto a Donatas Tubutis. El sábado, la música vendrá de la mano de Los Voluble.

Gelatina también contará con el artista de ascendencia alemana y mongol-china Timur Si-Qin, quien dará una charla sobre la necesidad de redefinir la relación entre lo humano y lo no-humano con el fin de poder describir, reflexionar y comprometerse de manera efectiva con un planeta cambiante.

Por su parte, Sade Kondelin cuestiona aquellas teorías en las que la identidad de género y la orientación sexual se tratan como estables y fácilmente definibles, y jovendelaperla pondrá su atención en un cuerpo que, tras una enfermedad y el tratamiento de ésta, se transforma.

Los encuentros Most People Guard and Keep reunirán a dos artistas que no tenían contacto previo después de que, durante las últimas semanas, se hayan estado intercambiando material personal y relacionado con sus trabajos. El primer encuentro será entre María Salgado e Itziar Okariz y el segundo entre Claudia Pagès y Esther Gatón. En los encuentros harán cortes que incluirán música y proyecciones.

Leer más

Anterior 124 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí