Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

24/09/2018
Pintacuentos en el Museo ABC

El Museo ABC presenta Pintacuentos una exposición de ilustración mexicana infantil y juvenil que pretende ser un inventario representativo de lo que se está haciendo en este preciso momento en el país americano.

La idea es cotejar el trabajo creativo de los más viejos y los más jóvenes, mostrando la obra de ilustradores nacidos en cinco décadas del siglo XX: desde los años cuarenta a los ochenta. El fin es apreciar en qué medida ha crecido la pluralidad, la calidad de la oferta, la originalidad, el panorama profesional y cómo su trabajo ha contribuido a seguir formando nuevas generaciones de lectores.

La exposición consta del trabajo de 49 ilustradores, desplegado en 142 dibujos originales y en una gran cantidad de los libros que el público infantil y adulto podrá leer y disfrutar. Es un recuento de la diversidad, la profusión, la calidad y la singularidad de las propuestas y tendencias actuales de la ilustración para niños en México, moviéndose sin prejuicio entre las técnicas tradicionales y los nuevos recursos digitales. Es el resultado de un riquísimo legado gráfico y artístico —desde los tlacuilos o el arte popular, hasta el grabado, la pintura, o incluso los grandes ilustradores del siglo xx—. Surge, además, un dinámico y muy fértil diálogo con otros lenguajes y otros soportes como el cartel, el diseño, el grafiti, los juguetes, el arte callejero, el cine, la animación o la novela gráfica. 

Leer más
24/09/2018
"Picasso descubre París" en el Museo Picasso de Barcelona

El Museu Picasso presenta la expisición Picasso descubre París, fruto de la colaboración entre el Museu Picasso de Barcelona, el Musée d'Orsay de París y el Musée national Picasso-Paris.  

Pueden verse piezas de Bartholomé, Carrière, Delacroix, Manet, Toulouse-Lautrec, Cappiello, Degas, Cézanne, Steinlen y Gauguin, entre otros. Obras que permitirán al público comprender el impacto que experimentó el joven Picasso en sus dos primeros viajes a París.

La selección de obras ha sido realizada a partir de una crítica de Felicien Fagus, publicada en la Revue Blanche el 15 de julio de 1901 con motivo de la exposición de Picasso e Iturrino en la Galerie Vollard, y de las obras de Pablo Picasso que hacen referencia a otros artistas. Las obras que Picasso vio en directo en sus primeros viajes a París se relacionarán con piezas de la colección del Museu.

Leer más
23/09/2018
Clara Montoya en La Fragua. Tabacalera

La sala La Fragua de Tabacalera, presenta Próxima Centauri, una exposición de Clara Montoya comiariada por Jaime González Cela y Manuela Pedrón Nicolau.

La relación entre acontecimientos, relatos y retos conceptuales es clave en el trabajo de Clara Montoya. Las intervenciones, máquinas y esculturas que crea toman la forma de experimientos rituales para poner a prueba hechos reales y ampliar el imaginario de lo científico. La exposición Próxima Centauri B compila algunos de estos proyectos a modo de antología de relatos que atraviesan tiempos, comunidades y lugares muy dispares. Desde el lejano exoplaneta que da nombre a esta muestra, se propone un recorrido para acercarnos a intervenciones realizadas por Montoya en lugares remotos, que nos alcance piezas que cuentan historias de otras épocas y territorios, para cerrar con un relato en presente, en comunidad, ahora.

La muestra arranca con tres dispositivos que intentan acercarnos a una selección de las obras que Clara Montoya ha realizado en lugares remotos: Fulgur conditum, un mecanismo construido en Sudáfrica que espera la caída de un rayo para crear una roca fulgurita; 1924/2124, un medidor analógico que marca el crecimiento de la distancia entre la Luna y la Tierra en la franja de tiempo que indica su título; y MorseRoma RAER (1873-2018), un mensaje codificado que cada anochecer se emite desde la Academia de España en Roma hacia la ciudad que la acoge. Este grupo de piezas da paso a dos proyectos en los que ese juego de distancias se dirige hacia lo temporal. Las cinco pléyades y TÚ son obras que a través de su formalización en la sala de exposiciones nos conectan con relatos de otros tiempos, que observamos desde nuestro presente. A continuación la obra Carnaval sauvage anuncia la recta final del recorrido de Próxima Centauri B. Tras esos viajes espacio-temporales, esta serie de pinturas apunta más claramente hacia un presente extraño, a través de la representación de personajes que conjugan tradición y contemporaneidad, paganismo y comunidad. La obra que cierra la muestra es Speak to me, una instalación que nos aterriza en el presente, una pieza que únicamente funciona a través de la experiencia directa, que depende de la creación esporádica de un coro de latidos. 

Leer más

Anterior 112 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí