Mañana miércoles 18 de enero, el holandés Theo Jansen, conocido como el “Leonardo da Vinci del siglo XXI”, impartirá una conferencia en el auditorio del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, IAAC. Este ingeniero, científico y artista en su ponencia presentará una nueva forma de vida: Strandbeest (bestias de playa), proyecto al que se ha dedicado en cuerpo y alma durante las dos últimas décadas.
Las monumentales esculturas Strandbeest parecen tan orgánicas y reales que de lejos se confunden con inmensos esqueletos de dinosaurios prehistóricos. Sin embargo, están realizadas a partir de materiales tan simples como tubos de plástico o cinta adhesiva. Sin necesidad de motores ni ningún tipo de ayuda tecnológica, Jansen hace que estas gigantes estructuras cobren vida; tan sólo requieren de la fuerza del viento y la arena de la playa para activarse. La ingeniería, la biomecánica y el arte se fusionan en la sorprendente obra de Theo Jansen, llevando el concepto de escultura cinética a su más alto nivel.
Hora: 19.30h
Lugar: Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, IAAC (Pujades, 102, Barcelona)
ARQUIN-FAD, la Asociación Interdisciplinaria de Diseño del Espacio del FAD, convoca la 54º edición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo. El ámbito de los premios es la Península Ibérica y las islas. Pueden optar todos aquellos trabajos realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011. Las cuatro categorías de los premios son: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.
El plazo para la propuesta de obras y presentación del material correspondiente a los Premios FAD 2012 finalizará a las 12:00 h. del miércoles día 25 de enero de 2012.
El jurado de este año está presidido por Guillermo Vázquez Consuegra y los vocales son Marta Cervelló, Ignacio Forteza, Victoria Garriga, Inés Lobo, José M ª Sánchez García, Pedro Sierra y Cesc Solà. El jurado del Premio de Pensamiento y Crítica está presidido por Toni Marí y tiene a Ricardo Devesa y Octavi Rofes como vocales.
Hoy a las 19:30 en el IED Madrid Francisco Jarauta imparte la conferencia La construcción social de la ciudad, con la que da inicio un nuevo ciclo del Observatorio Cultural, lugar desde el que conocer hacia dónde va el mundo de la creación, desde puntos de vista muy diversos y con la intervención de grandes referentes del diseño y el pensamiento en el mundo.
Francisco Jarauta. Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia. Profesor invitado de universidades europeas y americanas, sus trabajos se orientan especialmente en el campo de la filosofía de la cultura, la historia de las ideas, la estética y teoría del arte. Ha sido vicepresidente del Patronato del MNCARS, siendo actualmente miembro del Patronato del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y del Consejo Rector del IVAM (Valencia). Forma parte del Comité Científico de Iride, Experimenta, Pluriverso, Le Monde Diplomatique, World Political Forum y la Scuola Internazionale di Alti Studi (Modena). Participa en el grupo Géo-philosophie de l’Europe y es coordinador del Grupo Tánger. Igualmente dirige el Observatorio de Análisis de Tendencias de la Fundación Marcelino Botín, la colección Arquitectura y el Comité Científico del Istituto Europeo di Design (Madrid).
Entrada libre hasta completar el aforo