Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Arte 13/10/2017
La Fundación Canal de Isabel II descubre los secretos de Magnum Photos
Noticias

La Fundación Canal de Isabel II acoge Magnum: Hojas de contacto, una muestra que ofrece un recorrido único por cerca de un centenar de fotografías, acompañadas de sus hojas de contacto, de los mejores fotoperiodistas del último siglo como Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Inge Morath, Bruno Barbey o Cristina García Rodero. Cerca de un centenar fotografías acompañadas por sus correspondientes hojas de contacto y por documentos que ayudan a situar cada fotografía en su contexto. 

Las hojas de contactos son la primera impresión de los negativos y aportan una valiosísima información tanto para los fotógrafos como para los editores gráficos a la hora de evaluar el proceso de creación de las imágenes y elegir las mejores. Como documento de trabajo que son, las hojas de contacto no se concibieron para ser mostradas y muchos fotógrafos son reacios a exhibirlas pues, en cierta manera, dejan al descubierto su proceso creativo.

Se podrá visitar en la Fundación Canal del 5 de octubre de 2017 al 5 de enero de 2018 de manera gratuita.

Leer más
Cine 13/10/2017
Nueva edición del Ciclo de cine alemán actual de Barcelona
Noticias

Llega una nueva edición del Ciclo de cine alemán actual de Barcelona que tendrá lugar del 19 de octubre al 5 de noviembre en la Filmoteca de Cataluña. El ciclo presenta una selección de las más interesantes películas contemporáneas de Alemania. Serán 10 de las mejores obras de cine de autor e independiente más original e innovador realizadas en el último año en Alemania. Algunas sesiones contarán con la presencia de directores, actores o productores de los títulos proyectados.

La película inaugural, el 19 de octubre, será Die Blumen von gestern (Las flores de ayer) ,del director Chris Kraus, que ya presentó su anterior film Poll (2011) en Barcelona. Su último film trata la hilarante, satírica y al mismo tiempo conmovedora historia de un amour fou entre un historiador alemán especializado en temas del Holocausto y una joven francesa nieta de supervivientes judíos. Contaremos con la presencia del productor de la película, Danny Krausz.

El sábado 21 de octubre, el director suizo-alemán Dani Levy presentará su película Die Welt der Wunderlichs (El mundo de los Wunderlich). El film es una mezcla entre road movie y screwball comedy. La protagonista es una joven, madre soltera y música fracasada, que lucha por una segunda oportunidad en la vida, lidiando a la vez con sus familiares que tienen diferentes tipos de trastornos psíquicos. El martes 24 de octubre el director Andres Veiel, presentará Beuys, su esperado documental sobre el artista plástico Joseph Beuys, que se estrenó en la última edición de la Berlinale.

La figura del artista es un tema que se tratará en tres películas de esta edición, junto con el ya citado documental Beuys, encontramos a Zerrumpelt Herz (El concilio de los pájaros), una obra poética, elíptica y misteriosa ambientada en la Alemania de los años 20 sobre un compositor desaparecido en las profundidades de un bosque. Y la mordaz comedia Casting que transcurre en el mundo de la televisión y rinde homenaje a Rainer Werner Fassbinder. Son tres films que, muy diferentes en su estilo, enfoque y planteamiento, giran alrededor de la figura del artista.

Otro tema importante, y que encontramos en tres de las películas seleccionadas, es la lucha de personas que se enfrentan a la fragilidad de su existencia física: en Herbert, el protagonista es un excampeón de boxeo que se afronta a una enfermedad degenerativa incurable. 24 Wochen (24 semanas) cuenta el dilema de una pareja que tiene que tomar una decisión de vida y muerte cuando se entera de que el bebé que esperan tendrá discapacidades gravísimas. Finalmente Alki Alki (Bebedor) escoge el género tragicómico para contar la historia de una adicción que pone en peligro la vida entera del protagonista.

Un papel destacado en el Ciclo de cine alemán juegan siempre las películas relacionadas con la memoria histórica y la actualidad global. Die Akte ‘General' (El expediente ‘General’) es un drama que rinde homenaje a Fritz Bauer, el fiscal alemán de origen judío que encabezó la persecución de los criminales nazis en la Alemania de finales de los años 50. After spring comes fall (Depués de la primavera llega el otoño) es un impactante thriller que cuenta la historia de una joven kurda que huye de su Siria natal en medio de la guerra civil actual.

Además de la programación nocturna, el Ciclo de cine alemán sigue colaborando con el programa “Filmoteca per a les escoles” de la Filmoteca. El martes 24 de octubre, presentamos en una sesión matinal About a girl, una irónica historia sobre el final de la adolescencia, que oscila entre el desconcierto y la alegría de vivir. 

Leer más
Arte 06/10/2017
Doris Salcedo en el MNCARS
Noticias

El MNCARS presenta una exposición de la artista Doris Salcedo (Bogotá, 1958), quien a lo largo de su carrera, partiendo de una concepción expandida de la escultura y apoyándose en una rigurosa labor de investigación experiencial, ha desarrollado un complejo y multifacético trabajo en torno a la violencia política y el sufrimiento de aquellos que han quedado excluidos de unas condiciones de vida digna. Con sus creaciones busca (re)construir la historia, incompleta y fragmentada, de los seres que habitan en la periferia de la vida. No en vano, Salcedo suele describirse a sí misma como una escultora al servicio de las víctimas, concibiendo su obra como una oración fúnebre con la que trata de erigir los principios de una "poética del duelo". Y lo hace desde la premisa de que solo a través del duelo, que ella considera la acción más humana que existe, se puede devolver la dignidad y la humanidad arrebatadas.

Palimpsesto, título de su intervención en el Palacio de Cristal, constituye un ejemplo paradigmático tanto del característico modus operandi de Doris Salcedo —sus proyectos suelen ser de largo recorrido y exigen un complejo y minucioso trabajo de conceptualización, investigación y ejecución—, como de su decidida apuesta por "presentar la violencia sin violencia", por hacer perceptible el dolor sin necesidad de mostrarlo explícitamente. Del suelo del Palacio surgen gotas de agua que lentamente se unen hasta formar los nombres de hombres y mujeres que se han ahogado al intentar llegar a Europa en busca de una vida mejor. La artista colombiana visibiliza así uno de los hechos más dramáticos e ignominiosos de la nuestra historia reciente: la muerte de miles de personas en las aguas del Mediterráneo ante la indiferencia, cuando no (in)consciente complicidad, de una sociedad europea anestesiada y en peligrosa deriva hacia un cierre identitario.

Reconocida como una de las artistas más destacadas de su generación, la obra de Salcedo ha sido objeto de una importante retrospectiva en el Museum of Contemporary Art de Chicago (2015) que itineró por otras sedes norteamericanas hasta finales de 2016. Asimismo, su trabajo se ha mostrado en museos y centros de arte de todo el mundo a lo largo de las dos últimas décadas: New Museum of Contemporary Art (Nueva York, 1998), San Francisco Museum of Modern Art (1999 y 2005), Tate Britain (Londres, 1999), Camden Arts Centre (Londres, 2001), Sala de Turbinas de la Tate Modern (Londres, 2007 ), Inhotim Centro de Arte Contemporânea (Belo Horizonte, 2008), MUAC (Ciudad de México, 2011), Moderna Museet (Malmö, 2011) o MAXXI (Roma, 2012). Ha participado en numerosas y destacadas bienales internacionales: XXIV Bienal de São Paulo (1998), Trace, the Liverpool Biennial of Contemporary Art (1999), documenta 11, Kassel (2002), 8º Bienal Internacional de Estambul (2003), T1Triennial for Contemporary Art, Turín (2005). Ha sido merecedora del Premio Velázquez de las Artes Plásticas (2010), del Hiroshima Art Prize (2014) y del Nasher Prize for Sculpture (2015).  

Leer más

Anterior 172 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí