Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Arte 23/12/2017
El Mundo de Giorgio de Chirico en CaixaForum Madrid
Noticias

CaixaForum Madrid acoge El Mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad, una exposición que  recorre las principales fases creativas de Giorgio de Chirico y retrata la continua investigación de la idea artística, marcada por una constante búsqueda en el plano iconográfico y simbólico capaz de crear una continuidad de la tradición artística italiana en el arte. Este empeño de continuidad fue uno de los elementos que determinó su posición destacada en el arte internacional, sobre todo en su influencia en el movimiento surrealista y en otros grandes artistas y escritores de la primera mitad del siglo XX. 

La obra de Giorgio de Chirico (Volos, 1888 - Roma, 1978) se caracteriza por una incesante investigación en diferentes planos: desde su periodo metafísico inicial, en la década de 1910, el trabajo por el que más se le conoce, en el que muestra su personal transformación del arte clásico mediante sus enigmáticas plazas de arquitectura renacentista, pasando por los temas iconográficos de las décadas de 1920 y 1930, sus investigaciones técnicas sobre la pintura de los grandes maestros durante la década de 1940, hasta su periodo neometafísico entre 1968 y 1976.

La exposición incluye las pocas esculturas realizadas por De Chirico a partir de 1940, en terracota y en bronce, con ediciones limitadas producidas posteriormente entre 1968 y 1970. A través de la escultura, De Chirico daba forma concreta a sus invenciones metafísicas, e inmortalidad al relato mitológico. El artista especificó: “Si una escultura es dura, no es una escultura. Una escultura tiene que ser suave y cálida; como tal, no solo tendrá toda la suavidad de la pintura, sino también todo su colorido. Una escultura bella siempre es pictórica.” En la muestra también se expone su escultura monumental El arqueólogo, de 1968, que constituye el punto de referencia central de toda la propuesta.

Leer más
Arte 21/12/2017
El Museo Picasso Barcelona conmemora el centenario de la visita del artista a la Ciudad
Noticias

Con motivo del centenario de la visita más larga que Picasso realizó a Barcelona, después de instalarse definitivamente en París en 1904, el Museu Picasso ha organizado 1917 Picasso en Barcelona, una exposición que, más allá de su carácter conmemorativo, aporta nuevos datos a la cronología vital i creativa del artista.

En junio de 1917 Picasso llegó a Barcelona acompañando a los Ballets Rusos de Diáguilev. Iba siguiendo a una de sus bailarinas, Olga Khokhlova, a quien había conocido en abril en Roma, donde estaba instalado para trabajar en el diseño de los decorados y figurines del ballet Parade.

La pareja permaneció en Barcelona hasta mediados de noviembre, en la estancia más larga del artista en nuestra ciudad desde que la abandonara en 1904 para instalarse en París. Las actuaciones de los Ballets Rusos en junio y en noviembre, tras su paso por Madrid, y la presencia de Picasso fueron comentadas y celebradas en la prensa local y en los medios artísticos e intelectuales de la ciudad. El artista recibió diversos homenajes organizados por sus amigos de juventud y participó activamente en los eventos culturales de la ciudad.
Esta exposición quiere mostrar cómo Picasso se reencuentra con una Barcelona dotada de un rico ambiente cultural, muy diferente de la que dejó, y cómo se relaciona con los artistas locales, cuáles son sus paseos turísticos y sus ratos de ocio, así como su producción artística, particularmente fecunda en este período. Durante este paréntesis barcelonés, Picasso, lejos del ambiente opresivo de un París en guerra y lejos de los círculos cubistas, pudo trabajar libremente en busca de nuevas formas de expresión. Es un momento de transición estilística en la obra de Picasso que se prolongará en los años inmediatamente posteriores, cuando las fuentes clásicas se alternan en plena libertad con los logros del cubismo.  

Leer más
Arte 14/12/2017
Acciones y Promociones en el Espacio Fundación Telefónica
Noticias

El Espacio Fundación Telefónica acoge Acciones y Promociones, una propuesta que saca a la luz verdaderas joyas de la historia de la publicidad española relacionadas con la telefonía. No se trata de un viaje nostálgico sino de una mirada a las formas y modos de comunicación públicas en el siglo XX.

Cuando Telefónica firma el contrato de servicio telefónico con el Estado en 1924, muchos de sus esfuerzos estarán dirigidos a hacerlo llegar al mayor número de usuarios posibles.

Distintas campañas de publicidad y formación se dedicarán a intentar que cada vez un mayor número de abonados contrate un teléfono en su negocio o en el hogar. La compañía hará hincapié en que “el teléfono, en la vida moderna, no es un lujo: es una necesidad que nadie puede dejar de sentir”. Su mensaje a principios del siglo XX: “El teléfono deben usarlo todos los habitantes de una nación adelantada”.

Esta muestra es un repaso a campañas inolvidables, presentes aún en el imaginario colectivo, centradas en la modernidad del diseño y los materiales de los nuevos dispositivos, en la innovación tecnológica, en la exclusividad del servicio y la democratización de nuevos modelo que acercaron a Telefónica a los hogares de todo el país.

La exposición de pequeño formato –que podrá visitarse en la segunda planta de Espacio Fundación Telefónica hasta el 18 de marzo de 2018– incluye piezas curiosas y anuncios como los que informaban de la posibilidad de escuchar ópera desde casa a través del teléfono a finales del s. XIX, la campaña llebada a cabo cuando los teléfonos incorporaron el disco de marcado, la del teléfono 1.000.000 que tuvo como protagonista a Carmen Sevilla o el entrañable spot de José Luis López Vázquez donde se anunciaba la posibilidad de adquirir acciones de la compañía y que, gracias al actor, comenzaron a llamarse ‘Matildes’. 

Leer más

Anterior 164 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí