Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Arte 24/01/2018
"Sonido Visible" de José Iges en Freijo Gallery
Noticias

Freijo Gallery acoge Sonido Visible, del artista y composior José Iges. Las prácticas “intermedia” se han ido abriendo camino en el mundo galerístico, así como la poesía, la performance y distintos aspectos del arte sonoro y la música experimental. De ello se nutre esta exposición ya desde su título, pues incluye trabajos que plantean lo visual vinculado a lo sonoro en la obra individual de Iges.

Su obra viene acotada por un trabajo que, desde los años 80, ha discurrido por la música electroacústica e instrumental en interacción con intérpretes en vivo, los diferentes soportes y medios sonoros y audiovisuales tanto analógicos como digitales -entre los cuales merece mención especial el medio radio-, y la práctica de la instalación y la performance. En algunos de esos campos es destacable su obra en común durante más de 25 años con la artista Concha Jerez.

Pero el trabajo artístico de Iges se ha venido realimentando, además, de sus tareas al frente del programa radiofónico Ars Sonora -referente de la difusión y producción de arte sonoro y radioarte- entre 1985 y 2008, de su pertenencia al grupo internacional Ars Acústica desde 1989 y de su actividad curatorial, pionera en España desde finales de los 90 hasta la actualidad en su compromiso con el arte sonoro.

Ese complejo y rico perfil se muestra en esta exposición a través de vídeos de creación, partituras y diversos tipos de representaciones, soportes y objetos, sin olvidar las obras sonoras relacionadas con todos esos materiales, a las que el visitante podrá acceder de varios modos.

Cabe mencionar especialmente, por ser producciones realizadas en 2017 para esta exposición, las videoacciones contenidas en Buscando el infinito y En el jardín de Cage, así como la videoinstalación intermedia One+One Hundred. Es también el caso de la creación y edición de la obra gráfica Dylan in Between, procedente de la obra sonora homónima; de esa obra, fechada en 2001, se ha hecho además una edición especial en disco de vinilo traslúcido en tirada limitada.

Se exhiben asimismo esquemas y partituras que jalonan su recorrido compositivo: Gestos (1982), para grupo instrumental indeterminado; Autoritratto y Seven Minutes Desert (ambas de 1990), que unen la poesía sonora a la electroacústica; y partituras para solistas y soporte digital grabado o electrónica en vivo, como Tejido en el aire (1988), Cristal II (1990), Azione-Reazione (1995) y La Isla de las Mujeres (1996), algunas de las cuales son además propuestas de acción en el espacio del concierto. 

Leer más
Arte 23/01/2018
illycaffè premia a los jóvenes artistas latinoamericanos en su XI Premio illy en ARCOmadrid2018
Noticias

illycaffè, que este año celebra su 25 aniversario en España, sigue apoyando a los jóvenes artistas emergentes, presentes en la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid2018.

Un jurado independiente, formado por comisarios de arte como Adriano Pedrosa y María Inés Rodríguez junto al Director de Arte de illycaffè, Carlo Bach, reconocerá el trabajo de los artistas latinoamericanos, nacidos a partir del 1970, cuyas obras estén expuestas en la feria.

illycaffè crea la iniciativa de #illyWalk, un recorrido por una veintena de bares, restaurantes y hoteles por el centro de Madrid, donde invita a todos los asistentes de ARCO a tomarse un espresso illy, durante los días de la feria, del 21 al 25 de Febrero.

illycaffè, como partner de la feria, será el café oficial de ARCOmadrid2018 por 14 años consecutivos. Tendrá una zona de degustación en el pabellón 7, en la sala VIP y además gestionará una cafetería dentro de la “ZONA COMER” del pabellón 9.

La colección completa illy art collection de tazas decoradas por más de 111 artistas se mostrará por primera vez en España en El Corte Inglés de Pozuelo de Madrid.

El jurado del Premio comunicará el nombre del artista ganador el jueves 22 de febrero a las 16:30h en el espacio illy en ARCOmadrid (stand 7H14)

Leer más
Arte 22/01/2018
Juan Manuel Díaz Burgos en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid
Noticias

La Sala Canal de Isabel II acoge hasta el próximo 4 de febrero la exposición Dios iberoamericano, de Juan Manuel Díaz Burgos, un conjunto de más de ciento cincuenta fotografías centradas en las semejanzas y diferencias de los distintos ritos religiosos que se celebran en España e Iberoamérica. Es el resultado de reorganizar un archivo de miles de fotografías y descubrir en su contenido, años después, nuevas claves para construir otros discursos.

Dios iberoamericano propone una reflexión, a través del lenguaje simbólico de las imágenes, sobre la influencia que supuso la introducción de la religión en la cultura del Nuevo Continente. La exposición, comisariada por Chema Conesa, recorre Iberoamérica y España a través de un juego de fotografías contrapuestas, mostrando sus características particulares, expresiones estéticas y contenidos pasionales.

La mayoría de las fotografías de la exposición son inéditas y recorren los últimos treinta y cinco años de la producción de Díaz Burgos. El fotógrafo ha documentado dos formas de expresión estética y ritual: la vieja Metrópoli, reivindicadora de la tradición y las viejas normas, y el Nuevo Mundo, con una tradición construida sobre la cultura indígena, reinterpretada tras la conquista y en viva evolución.

Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, 1951) es un autor con una clara vocación por la fotografía humanista, documental y de ensayo. Uno de sus más importantes campos de trabajo es Iberoamérica, donde ha recogido imágenes cargadas de realismo y fuerza. Ha realizado múltiples exposiciones y publicado numerosos libros. Recientemente ha recibido el Premio Bartolomé Ros de PHotoEspaña 2017. 

Leer más

Anterior 162 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí