La sala de exposiciones temporales acoge Presos políticos en la España contemporánea de Santiago Sierra, una pieza que incluye 24 fotografías en blanco y negro de rostros pixelados de presos políticos en España, entre los cuales el del vicepresidente Oriol Junqueras y el expresidente de la ANC Jordi Sànchez, además de activistas del 15-M, los jóvenes detenidos en Altsasu por una pelea con guardias civiles fuera de servicio o los titiriteros de Madrid, entre otros. Las fotografías van acompañadas de un breve texto explicativo que, sin decir ningún nombre, permite identificar a las personas retratadas.
La obra, que sembro la polémica en la última edición de Arco y fue retirada del stand de Helga de Alvear, podrá visitarse en el Museu hasta 22 de abril, y porteriormente itinerará al CCCB de Barcelona.
Tras su paso por Madrid y Barcelona, llega a CaixaForum Zaragoza El Mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad, una exposición que recorre las principales fases creativas de Giorgio de Chirico y retrata la continua investigación de la idea artística, marcada por una constante búsqueda en el plano iconográfico y simbólico capaz de crear una continuidad de la tradición artística italiana en el arte. Este empeño de continuidad fue uno de los elementos que determinó su posición destacada en el arte internacional, sobre todo en su influencia en el movimiento surrealista y en otros grandes artistas y escritores de la primera mitad del siglo XX.
La obra de Giorgio de Chirico (Volos, 1888 - Roma, 1978) se caracteriza por una incesante investigación en diferentes planos: desde su periodo metafísico inicial, en la década de 1910, el trabajo por el que más se le conoce, en el que muestra su personal transformación del arte clásico mediante sus enigmáticas plazas de arquitectura renacentista, pasando por los temas iconográficos de las décadas de 1920 y 1930, sus investigaciones técnicas sobre la pintura de los grandes maestros durante la década de 1940, hasta su periodo neometafísico entre 1968 y 1976.
La exposición incluye las pocas esculturas realizadas por De Chirico a partir de 1940, en terracota y en bronce, con ediciones limitadas producidas posteriormente entre 1968 y 1970. A través de la escultura, De Chirico daba forma concreta a sus invenciones metafísicas, e inmortalidad al relato mitológico. El artista especificó: “Si una escultura es dura, no es una escultura. Una escultura tiene que ser suave y cálida; como tal, no solo tendrá toda la suavidad de la pintura, sino también todo su colorido. Una escultura bella siempre es pictórica.” En la muestra también se expone su escultura monumental El arqueólogo, de 1968, que constituye el punto de referencia central de toda la propuesta.
Nace un nuevo espacio en la Ciudad Condal, Espai Societat Oberta en la sede de la Open Society Foundations en Barcelona y que se pone a disposición del activismo, la educación, el debate democrático y la creación artística para los derechos humanos y las libertades civiles. Por este motivo os convocamos a la presentación que tendrá lugar el próximo jueves 15 de marzo a las 11:30h en la sede del Espai Societat Oberta (c/ Sant Eusebi 29, Barcelona).
Para la presentación contaremos con la presencia de:
Jordi Vaquer, director regional para Europa de Open Society Foundations
El Espai Societat Oberta está gestionado por Open Society Foundations, de acceso gratuito y que puede acoger diferentes usos, a disposición del activismo, la educación, el debate democrático y la creación artística para los derechos humanos y las libertades civiles. Open Society Foundations, la organización filantrópica más grande del mundo que trabaja en estos temas, administra el espacio y lo pone a disposición de activistas y organizaciones locales que buscan conectar con los ciudadanos, las comunidades y los movimientos de Barcelona. El espacio también ofrece oportunidades para descubrir e involucrarse con el trabajo que Open Society Foundations desarrolla en todo el mundo. El espacio está concebido como un lugar abierto para exhibir proyectos artísticos, culturales y sociales; un punto de encuentro para la sociedad civil; y un espacio seguro donde poner ideas en común.
www.espaisocietatoberta.org
Open Society Foundations
Fue fundada por George Soros, uno de los principales filántropos del mundo, que desde 1984 ha donado más de 32.000 millones de dólares de su fortuna personal forjada en los mercados financieros. Es una red internacional de activistas, defensores de derechos humanos y académicos que trabajan de manera global en la construcción de democracias fuertes y tolerantes que exigen a sus gobiernos para que rindan cuentas ante su gente. Para conseguirlo, principalmente da soporte a organizaciones sin ánimo de lucro que luchan contra la injusticia; exponiendo la corrupción; promoviendo la inclusión de las minorías étnicas, las mujeres y las personas LGBTI en la formulación de políticas; y trabajando para garantizar que los gobiernos puedan ofrecer una mejor atención médica y educación para todos. En Europa, algunas de las organizaciones más destacadas con las que trabajan son Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Red Europea Contra el Racismo, entre otras.
www.opensocietyfoundations.org