Revista digital de cultura
y arte contemporáneo
Anterior 3 de 2433 Siguiente

ACTUALIDAD

agenda

Caudales

05/03/2022

Fundación Casa de México expone Caudales, que se compone por ocho instalaciones del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer, una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo actual. Su obra, que conjuga arquitectura, performance y tecnología, se reúne en esta ocasión bajo la mirada curatorial de Cuauhtémoc Medina, partiendo de los conceptos de textualidad y lenguaje. La obra de Lozano-Hemmer enlaza con toda una tradición del arte experimental de la llamada “poesía visual” en México y en Latinoamérica en general.

Las piezas de esta exposición parten de textos de filosofía, literatura y otras disciplinas para descomponerlos y recomponerlos de forma aleatoria, generando interesantes juegos y combinatorias en las que el lenguaje es el protagonista como Primero Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz, 1984 de George Orwell, Rayuela de Julio Cortázar y Codificar/Decodificar del pensador jamaicano Stuart Hall.

Caudales de texto es el título de una serie de obras de animación generativa que hacen fluir diversos textos poéticos, filosóficos y críticos que forman parte de la muestra, resaltando la capacidad de lectura no lineal y no literal, acercándose más a un fenómeno tipográfico inestable, resaltado el papel activo del espectador en la lectura.

Caudales es la primera exposición que muestra las obras de la serie en conjunto. Especial mención merece el estreno de la obra Primero sueño recurrente, un candelabro compuesto por 45 pantallas planas suspendidas que conforman una paraboloide espiral ascendente. Así, un vórtice de palabras aparecerá de manera aleatoria en las pantallas para revelar el texto de Primero sueño, obra cumbre de la filósofa y poeta Sor Juana Inés de la Cruz que constituye una oda feminista al conocimiento y la razón.

Todas las aguas (2022) es una instalación robótica que escribe textos que se evaporan. En esta ocasión, lo que se escribe son nombres de marcas de agua embotellada como un comentario crítico hacia la privatización y explotación de los recursos naturales.

La mayoría de las obras se animan con algoritmos procedentes de la dinámica de fluidos. Se trata de matemáticas no lineales que presentan comportamientos irrepetibles, los mismos que realizan los fluidos al ocupar un espacio.

Hasta el 24 de Abril de 2022

Hasta el 24 de marzo, también puede verse la obra de Rafael Lozano-Hemmer en la Galería Max Estrella.

LUGAR: Fundación Casa de México. Madrid
HORA: Consultar web
Ver web
ico-mail

 
Anterior 3 de 2433 Siguiente
publicidad

X




Si deseas recibir una copia introduce tu correo


Código de seguridad: 
Imagen de seguridad Aquí  
El codigo que has introducido no es correcto, por favor, inténtalo de nuevo. No fue posible enviar tu recomendación, por favor, comprueba si has introducido correctamente el correo. * No mostraremos ninguno de los correos en este sitio
X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí