Revista digital de cultura
y arte contemporáneo
Anterior 10 de 2433 Siguiente

ACTUALIDAD

agenda

Suso Fandiño

09/02/2022

En 1952 André Malraux publica Le Musée imaginaire de la sculpture mondiale, un texto capital en la historiografía del arte del siglo XX, relegado al segundo plano por la preeminencia de los discursos estéticos posmodernos derivados del situacionismo francés. Malraux antecedía en este texto una forma de concebir la Historia del Arte como disciplina abierta, en la que la historia de los estilos se desdibuja en favor de un entendimiento cruzado, con el que se abre lugar a las conexiones indebidas, múltiples y basadas en los afectos y las subjetividades. Este museo imaginario de Malraux se acercaba en espíritu a los procedentes del museo moderno, situándose cercano a los gabinetes de curiosidades, las cámaras de maravillas en las que los burgueses y nobles del renacimiento continuaban la tradición medieval coleccionando todo tipo de objetos extraños junto a obras de arte.

Frente al cubo blanco que Brian O’Doherty señalaba como espacio expositivo propio del arte contemporáneo, las cámaras de curiosidades eran espacios cambiantes, abigarrados, en los que los objetos no tendían a disponerse creando discursos señalados, sino narraciones cruzadas y móviles, microhistorias que conectaban emocionalmente con el espectador.

En esta exposición Suso Fandiño nos propone una serie de recorridos y enlaces poco habituales, dibujando un espacio museístico en el que las obras conectan entre sí creando relaciones punzantes. Se trata ante todo de activar en el espectador la necesidad de buscar significados ocultos. Desde esta posición nos propone un espacio de juego y reflexión sobre la muerte del autor, la futilidad del discurso hegemónico en la historiografía artística, el papel del espectador en el arte, el juego político de fronteras, el marketing ideológico, la baja y la alta cultura o el análisis del lenguaje como sistema de configuración del pensamiento. Todo esto lo hace utilizando la obra artística como medio desde el que reflexionar sobre lo social a partir de la descomposición y reorganización de los productos de nuestra sociedad de consumo.

Suso Fandiño. Wunderkammer forma parte del programa de exposiciones individuales de artistas gallegos de media carrera, que el CGAC viene desarrollando con una periodicidad anual desde 2016. 

Fechas: 11 febrero 2022 - 15 mayo 2022

LUGAR: CGAC. Santiago de Compostela
HORA: Consultar web
Ver web
ico-mail

 
Anterior 10 de 2433 Siguiente
publicidad

X




Si deseas recibir una copia introduce tu correo


Código de seguridad: 
Imagen de seguridad Aquí  
El codigo que has introducido no es correcto, por favor, inténtalo de nuevo. No fue posible enviar tu recomendación, por favor, comprueba si has introducido correctamente el correo. * No mostraremos ninguno de los correos en este sitio
X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí